De Veracruz al mundo
Condenable toda forma de tortura y maltrato inhumano: diputado Omar Blanco.
• Del 23 al 27 de junio el Congreso del Estado se une a la Estrategia Nacional Contra la Tortura.
Jueves 26 de Junio de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: Congreso de Veracruz.
Xalapa, Ver.- En el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura (26 de junio), el presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención de Grupos Vulnerables de la LXVII Legislatura, diputado Omar Edmundo Blanco Martínez, hizo un llamado a condenar toda forma de tortura y maltrato inhumano, así como garantizar el acceso a la justicia, la verdad, la reparación integral para las víctimas y sancionar estas prácticas.

En la tribuna durante la novena sesión ordinaria, el diputado explicó que la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, prevé que los tres niveles de gobierno implementen medidas de prevención y reparación del daño bajo los principios de dignidad humana, perspectiva de género y no re-victimización.

Señaló que, de acuerdo con datos del Informe Anual de Actividades 2021 del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, en México se han identificado algunas quejas por posibles actos de este tipo perpetrados por autoridades de seguridad pública, personal de centros de detención, como cárceles o estaciones migratorias, entre otros.

“Los servidores públicos, deben proteger los derechos humanos y garantizar la seguridad ciudadana, ya que tienen una responsabilidad particular en la prevención de este delito; sin embargo, algunos funcionarios públicos infligen actos de tortura vulnerando la integridad de las personas”, puntualizó.

El diputado agregó que el Gobierno Federal ha priorizado la erradicación de este delito a través de la política de cero tolerancia a las violaciones de derechos humanos, por lo que ha implementado estrategias en la materia.

Algunas de ellas son el Programa Nacional de Capacitación en Materia de Tortura 2024-2025, la Campaña Nacional “México Sin Tortura”, y a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el cumplimiento del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura, fortaleciendo la aplicación del Protocolo de Estambul, con lo que se coadyuva a la formación, difusión, atención, asistencia e investigación en la materia.

Del 23 al 27 de junio, indicó, el Poder Legislativo de Veracruz se une a la Estrategia Nacional Contra la Tortura, coordinada por la Secretaría de Gobernación, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y a los servidores públicos sobre la gravedad de estas acciones, exponiendo temas como los canales de denuncia, las obligaciones de las autoridades y los derechos humanos de las víctimas.

“Exhortamos a las autoridades estatales, municipales y federales, así como a la sociedad civil, a unir esfuerzos en la construcción de un Veracruz libre de violencia, donde la dignidad humana sea el pilar de nuestras instituciones”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:33 - Impulsan Sheinbaum y Nahle arribo de inversiones estratégicas en el corredor interoceánico que no llegan
21:13:59 - Publican en el DOF el decreto para la instalación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Tuxpan
21:10:14 - Trabajadores de limpieza de hospitales de la empresa LEIH temen quedar desempleados por la rescisión del contrato
21:09:33 - Informe semestral de IGAVIM exhibe que Veracruz se ubica en lugar 12 en robo de hidrocarburos
21:08:18 - Denuncian familiares de ex regidor noveno de Córdoba, Eduardo 'N', anomalías al debido proceso
19:46:17 - Belem Guerrero: la ciclista con piernas de plata que hizo historia para México
19:44:29 - Requerirá Pemex cuantiosas inversiones para ejecutar su nuevo plan estratégico: Moody's
19:42:10 - Sistema Cutzamala se recupera y alcanza 70.7% de su capacidad: Conagua
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016