De Veracruz al mundo
Plan presupuestario de Trump podría quitar cobertura médica a millones.
Trump pidió al Congreso aprobar su megaproyecto fiscal, que extiende recortes de impuestos y reduce gasto en salud, pese a críticas y divisiones internas.
Jueves 26 de Junio de 2025
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Estados Unidos.- El presidente Donald Trump hizo este jueves la última defensa de su proyecto presupuestario, que incluye un alivio fiscal colosal, en momentos en que el Senado estadounidense se dispone a votarlo en los próximos días.

La llamada por el magnate republicano como "ley grande y hermosa" reduce drásticamente el presupuesto para financiar una extensión de sus recortes de impuestos de 2017. Sus detractores aseguran que la medida privará de cobertura sanitaria a millones de estadounidenses con bajos ingresos.

En un evento en la Casa Blanca, Trump dijo a funcionarios y seguidores que este paquete legislativo es "una de las leyes más importantes de la historia" del país. "Y eso es lo que dice todo el mundo, prácticamente todo el mundo".


La ley grande y hermosa garantizará nuestras fronteras, impulsará nuestra economía y traerá de vuelta el sueño americano", defendió.


Los republicanos del Senado quieren comenzar el viernes una votación sobre el megaproyecto, que Trump considera crucial para su legado, con la esperanza de que llegue al escritorio del presidente antes del 4 de julio, fecha en la que se conmemora la Independencia estadounidense.

Pero estos plazos parecen destinados a incumplirse, dada la profunda división entre los republicanos del Senado y la Cámara de Representantes en materia de gasto y deuda.

Según análisis independientes, este proyecto de ley allanaría el camino para una importante redistribución de la riqueza del 10 por ciento más pobre de los estadounidenses al más rico.

De acuerdo con amplias encuestas recientes, es profundamente impopular entre múltiples grupos demográficos, de edad y de ingresos.

Un puñado de republicanos del Senado se oponen a las disposiciones que recortarían el programa de asistencia sanitaria Medicaid para los estadunidenses de bajos ingresos y amenazarían con el cierre de hospitales rurales.

Aunque la Cámara de Representantes ya aprobó su propia versión, ambas instancias del Congreso deben ponerse de acuerdo sobre el mismo texto antes de promulgarse como ley.



Trump estuvo acompañado en la Casa Blanca por "estadunidenses de a pie" que se beneficiarían del proyecto de ley, según la Casa Blanca, entre ellos camareros, repartidores de comida y agentes de la patrulla fronteriza.

Vamos a estar celebrando durante mucho tiempo, porque estamos cambiando nuestro país", dijo el presidente. "Estamos recuperando nuestro país".

Con información de AFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:39:50 - Diputada Aracely Cruz denuncia a funcionarios de Oaxaca por violentar a mujeres indígenas
18:38:36 - Desalojan con gases a taxistas de Campeche; exigen frenar transporte pirata
18:27:58 - Incineran 300 kilos de narcóticos en Chiapas
18:26:37 - Confirman fuga de interno del Cereso 1 en Hermosillo
18:24:22 - Rechazan apelación de fiscalía que busca investigar a periodistas en Guatemala
18:21:33 - Padres demandan a OpenAI; culpan a ChatGPT por suicidio de su hijo
18:19:05 - IPN revoluciona el diagnóstico de leucemia con prueba rápida con IA
18:17:04 - ¿Y si nunca llegamos a ser abuelos? El futuro de los baby boomers y generación X
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016