Se espera que Julio César Chávez Jr cumpla sentencia en México: Sheinbaum. | ||||||
En la mañanera del pueblo, dijo que desconocía que el boxeador era investigado, pero consideró que su detención en el país vecino en parte es por el proceso iniciado por la FGR. | ||||||
Viernes 04 de Julio de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
En la mañanera del pueblo, dijo que desconocía que el boxeador era investigado, pero consideró que su detención en el país vecino en parte es por el proceso iniciado por la FGR. “Personalmente no tenía conocimiento, y cuando salió la noticia nos comunicamos con la fiscalía”, y el fiscal Alejandro Gertz Manero le confirmó que sí tenía una orden de aprehensión en México. “La carpeta de investigación inicia en 2019, se otorga la orden de aprehensión por parte de un juez hasta 2023 y lo que nos informaron hoy en el gabinete, que (el boxeador) la mayoría del tiempo estaba en Estados Unidos”. Entonces, “en parte la detención tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México y se espera que pueda haber una deportación y pueda cumplir la sentencia en México. En ese proceso está trabajando la Fiscalía General de la República”. –¿El gabinete de seguridad tenía ubicado que Julio César Chávez Jr tuviera vínculos con el cártel de Sinaloa? No se mencionó en el gabinete. Lo que sí, es una investigación de la fiscalía que tiene que ver con delincuencia organizada. “Inició en 2019, le dan la orden de aprehensión de 2023, de acuerdo con la fiscalía, la información que nos envían, no se había podido cumplimentar porque una buena parte del tiempo (el boxeador) estaba en los Estados Unidos, donde se le detiene y se busca que se deporte a México”. -¿En la plática que tuvo con el fiscal se habló sobre la imputación que le hace Estados Unidos de vínculos con el cártel de Sinaloa? -No, yo solo pregunté si tenía orden de aprehensión o no; si no la tenía, obviamente la actuación nuestra hubiera sido diferente para preguntar de inmediato por qué lo estaban deteniendo allá. “Pero una vez que la fiscalía nos dice: hay una orden de aprehensión en México, pues hay protocolos establecidos muy claros donde ya es la fiscalía quien atiende. Obviamente a cualquier mexicano, mexicana, siempre se le da el apoyo consular, tenga orden de aprehensión o no”. Una vez que tiene orden de aprehensión, “los protocolos son específicos directamente con la Fiscalía General de la República y Migración apoya en todo lo que se requiere”. -¿Le comentó el fiscal si se había solicitado, después de que se da a conocer esta orden de aprehensión, alguna orden de detención provisional con fines de extradición al gobierno de Estados Unidos? No, la comunicación fue así, muy breve. ¿Fiscal quisiéramos saber si hay orden de aprehensión de esta persona. Sí, si hay orden de aprehensión y los procedimientos son estos’”. Al preguntarle si hay algún estimado de cuándo podría llegar Julio César Chávez Jr a México, dijo que la fiscalía está a cargo. La Presidenta dijo que no ha tenido contacto con la familia de Chávez. “Ayer vimos un comunicado que sacaron, y personalmente no tenía conocimiento de esta orden de aprehensión, pero en efecto existe desde 2023”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |