De Veracruz al mundo
Sentencian a 141 años de prisión a cada uno de los diez detenidos por desapariciones en Rancho Izaguirre.
Las 10 personas detenidas durante las indagatorias realizadas al interior del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, fueron condenados cada uno a más de un siglo de reclusión
Martes 08 de Julio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: . Mayeli Mariscal
Ciudad de México.- Los 10 hombres detenidos en septiembre de 2024 en el Rancho Izaguirre por elementos de la Guardia Nacional deberán cumplir con una condena de 141 años y tres meses de prisión, luego de ser acusados de los delitos de desaparición cometida por particulares, desaparición cometida por particulares agravada y homicidio calificado.

La sentencia es personal, es decir, se aplicará a cada uno de los hombres detenidos a quienes se acusó de esos tres delitos en contra de tres personas, una persona sin vida y dos más que fueron liberadas, quienes se encontraban privadas de la libertad.


El rancho está ubicado en el poblado de la Estanzuela en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, y fue en septiembre pasado cuando se alertó de detonaciones de arma de fuego en este lugar, al que acudieron elementos de la Guardia Nacional.

Al llegar a este predio, los elementos fueron agredidos de forma directa por los hombres que resguardaban el lugar, que hasta ahora, ha sido señalado como un campo de reclutamiento y entrenamiento del crimen organizado, de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República, autoridad que actualmente resguarda el inmueble, luego de la denuncia del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco en el mes de marzo de 2025.

La investigación de los hechos por los que se acusó a los 10 hombres, estuvo a cargo de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas de la Fiscalía de Jalisco.

Les imponen multa millonaria
Este 8 de julio en la audiencia de individualización de sanciones, a Lennin “N” —o Kevin “N”—, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”, se les impuso una pena privativa de la libertad de 141 años y tres meses de prisión, así como casi 1.3 millones de pesos como pago de la reparación del daño.

El Tribunal decidió fijar una de las condenas más altas por este delito, luego de encontrar culpables a los diez acusados por todas las conductas y sus agravantes.



Hasta ahora se mantiene abierta la investigación en el Rancho Izaguirre por parte de las autoridades federales, quienes aún no han brindado mayor información sobre los posibles responsables de las actividades que se realizaban en este lugar aunque el caso en contra del ex alcalde de Teuchitlán, José Murguía, se mantiene abierto.

De acuerdo con algunos testigos, sobrevivientes de este rancho, Murguía sostenía constantes visitas al lugar e incluso colaboraba con la vigilancia y protección del lugar y las inmediaciones del mismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:01:13 - Morena desacredita comentarios de exdirigente que aseguró hay corrupción dentro del partido
18:57:23 - Iniciativas de Sheinbaum, prioridad en septiembre; avanza proceso de ley contra extorsión, confirma Monreal
18:55:48 - Agradece Bondi colaboración de México para enjuiciar a líderes de cárteles
18:54:15 - Califica Noroña de “cretino y servil” a cónsul de México en Miami, por defender Alcatraz Aligator
18:51:06 - Falta de presupuesto agrava crisis de controladores aéreos en México
18:48:32 - Sistema bancario opera con “plena normalidad” tras acusaciones en contra de algunas instituciones: ABM
18:47:00 - Por falta de pago a empleados, rescinden contrato a empresa de limpieza de hospitales en Veracruz
18:45:00 - Refuerza gobierno CDMX Alerta por Violencia contra las Mujeres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016