De Veracruz al mundo
Congreso local, garante del diálogo y la gobernabilidad municipal.
• Afirma la legisladora Dorheny García que esta Soberanía actúa como espacio de diálogo para la concertación de acuerdos, “se beneficia directamente a la población”.
Miércoles 09 de Julio de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: CONGRESO DEL ESTADO.
Xalapa, Ver.-



El Congreso de Veracruz, por conducto de la Comisión Permanente de Gobernación, ha asumido un rol conciliador para resolver conflictos internos registrados entre servidores públicos de ayuntamientos emanados de diferentes fuerzas políticas, afirmó la diputada Dorheny García Cayetano, quien agregó que “sin excepción”, se actúa y dialoga para concertar acuerdos que beneficien a la población.

La legisladora dijo que el diálogo es la principal herramienta para procurar la gobernabilidad en los municipios, garantizando tanto el funcionamiento institucional como los derechos de la población.

Destacó que se han abierto espacios de diálogo en el Congreso entre ediles y diputados y que, en muchos casos, el resultado ha sido la construcción de acuerdos que devuelven gobernabilidad a los municipios, sin dejar de lado el derecho que tienen a continuar cada caso por otra vía jurisdiccional.

La representante del Distrito XI, con cabecera en Xalapa, subrayó que los conflictos internos no distinguen colores partidistas y que el Congreso actúa sin excepción como un espacio de mediación para resolverlos.

Ejemplificó el caso del municipio de Álamo, en la zona norte de Veracruz, donde se logró, mediante mesas de trabajo, que los actores municipales alcanzaran acuerdos que priorizaran el interés colectivo.

En el sur del estado, el tema de Texistepec, donde, dijo — “se vivió un tema delicado, y a través del diálogo y privilegiando las condiciones políticas de la zona, se buscó una solución que evitara dejar sin autoridad a esta municipalidad, porque en esos casos, quienes sufren las consecuencias son las y los ciudadanos”.

También explicó que algunos conflictos están relacionados con solicitudes de licencias por parte de ediles, como ocurrió en el municipio de Córdoba. “Son casos que se analizan con pinzas, para no afectar derechos político-electorales ni alterar la vida institucional del ayuntamiento”.

Finalmente, la diputada reiteró que el compromiso del Congreso es seguir promoviendo la ruta del entendimiento. “Lo correcto siempre será que prevalezca el diálogo y la vida institucional, porque lo que está en juego es el bienestar de la ciudadanía”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:01:13 - Morena desacredita comentarios de exdirigente que aseguró hay corrupción dentro del partido
18:57:23 - Iniciativas de Sheinbaum, prioridad en septiembre; avanza proceso de ley contra extorsión, confirma Monreal
18:55:48 - Agradece Bondi colaboración de México para enjuiciar a líderes de cárteles
18:54:15 - Califica Noroña de “cretino y servil” a cónsul de México en Miami, por defender Alcatraz Aligator
18:51:06 - Falta de presupuesto agrava crisis de controladores aéreos en México
18:48:32 - Sistema bancario opera con “plena normalidad” tras acusaciones en contra de algunas instituciones: ABM
18:47:00 - Por falta de pago a empleados, rescinden contrato a empresa de limpieza de hospitales en Veracruz
18:45:00 - Refuerza gobierno CDMX Alerta por Violencia contra las Mujeres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016