|
Foto:
.
|
XALAPA.- Además de la falta de docentes, el Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM) Orizaba también enfrenta una notoria escasez de equipo y herramientas, lo que ha puesto en una crisis operativa al campus Orizaba, lamentó Miguel Ángel Cruz Arellano, secretario técnico de la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El dirigente sindical reconoció que la casa de estudios atraviesa una situación crítica derivada del déficit de personal docente y la carencia de equipo e infraestructura adecuada. Y es que, advirtió que a pesar de que el plantel ha incrementado su matrícula estudiantil cientos de horas de clase no están cubiertas, lo que ha encendido las alertas entre la base trabajadora y académica. “Nos piden aumentar la cantidad de estudiantes, pero la pregunta es: ¿dónde están los recursos para poder sostener ese crecimiento?”, cuestionó. Explicó que desde hace tres años algunas plazas han sido fraccionadas o congeladas, lo que ha impedido su asignación efectiva. A esta situación se suma que las vacantes generadas por jubilaciones o fallecimientos no han sido sustituidas, afectando directamente el desarrollo académico. “Se les pide a los trabajadores que cubran esos grupos para que los estudiantes no pierdan clases, pero esto está generando una sobrecarga laboral considerable para los catedráticos”. Sin embargo, informó que en los próximos meses se destinarán 20 millones de pesos del programa U079 de la Subsecretaría de Educación Pública para equipar los nuevos edificios inaugurados hace ocho meses. Refirió que este tipo de presupuesto llega únicamente a través de proyectos gestionados por los investigadores, lo cual evidencia la falta de una asignación directa y sostenida de recursos por parte de las autoridades educativas. Por último, Cruz Arellano advirtió que, pese al compromiso del personal para mantener la operatividad del campus, “la institución va en picada” si no se atienden con urgencia las deficiencias estructurales que enfrenta. Concluyó que el sindicato seguirá exigiendo mejoras para salvaguardar la calidad educativa y el bienestar laboral del personal.
|