De Veracruz al mundo
Es momento de desinstalar Google Chrome, advierten expertos.
Especialistas en ciberseguridad alertan que el navegador recolecta datos incluso en modo incógnito, y que sus extensiones presentan serios riesgos para la privacidad.
Miércoles 16 de Julio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Producción Heraldo México
Ciudad de México.- Google Chrome se trata de uno de los navegadores más utilizados a nivel mundial, que con el tiempo se ha impuesto sobre otros motores. Lo cierto es que esto podría cambiar dentro de pocos días, ya que en fechas recientes, ha sido blanco de fuertes críticas por parte de expertos en ciberseguridad, quienes llaman a toda la población que los desinstalen.

Según especialistas del portal Computer Hoy, Chrome ha evolucionado para convertirse en una herramienta de rastreo sumamente sofisticada en el entorno digital. Su capacidad para recolectar datos como el historial de navegación, compras, ubicación, intereses y actividad en línea, representa más un potencial peligro que sinónimo de confort para todos y cada unos de sus usuarios.



¿Qué dicen los especialistas sobre Google Chrome?



Los expertos expresan que incluso el modo incógnito no garantiza anonimato absoluto, pues la aplicación puede seguir recolectando datos. Por otro lado, está el rastreo, otro punto crítico en la arquitectura del navegador. Aunque existen alternativas como Edge, Opera, Brave o Vivaldi, muchas están basadas en Chromium, la misma tecnología base de Chrome, lo cual implica que las decisiones técnicas de Google tienen impacto directo en gran parte del ecosistema de navegadores.


En otro sentido, otro factor que preocupa es el riesgo derivado de las extensiones. En la actualidad, Chrome cuenta con más de 250 mil extensiones disponibles; sin embargo, se estima que más del 50?% podrían comprometer la seguridad del usuario. Extensiones como PDF Toolbox y Autoskip for YouTube han sido señaladas por acceder a servidores externos y monitorear la actividad de navegación.



Dichas advertencias están basadas en evaluaciones técnicas y reportes documentados, ya que su modelo de recolección de datos plantea dilemas serios en materia de privacidad. Lo cierto es que los expertos recomiendan explorar navegadores con enfoques sólidos en privacidad, como:

Firefox, que opera con su propio motor (Gecko) y cuenta con múltiples funciones de protección de rastreo.
Safari, exclusivo para dispositivos Apple, que incorpora medidas de protección por defecto.
Brave, con bloqueo de anuncios y rastreadores desde su instalación.
DuckDuckGo Browser, diseñado para no rastrear ni almacenar datos del usuario.


Por otro lado sugieren acciones básicas para reducir la exposición digital si se decide continuar utilizando Chrome:

Desactivar la sincronización con la cuenta de Google.
Revisar permisos otorgados a extensiones y eliminar las innecesarias.
Instalar bloqueadores de rastreo como uBlock Origin o Privacy Badger.
Borrar periódicamente el historial y la actividad desde myactivity.google.com.
Utilizar una VPN y evitar compartir datos sensibles.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016