De Veracruz al mundo
Exportación de jitomate a EU cayó 12% este año.
De acuerdo con información del Banco de México (BdeM) entre enero y mayo de este año (último dato disponible), nuestro país exportó a Estados Unidos jitomate fresco o refrigerado por un valor de mil 324 millones de dólares, cifra inferior a los mil 499 millones de dólares registrados en los mismos meses de 2024.
Jueves 17 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: . Jorge Ángel Pablo García / Archivo
CDMX.- En los primeros cinco meses de 2025, las exportaciones mexicanas de jitomate disminuyeron 12 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos oficiales, en un contexto de incertidumbre por la decisión de Estados Unidos, su principal mercado, de imponer una cuota compensatoria por supuesto comercio desleal, medida que se formalizó el pasado 15 de julio.

De acuerdo con información del Banco de México (BdeM) entre enero y mayo de este año (último dato disponible), nuestro país exportó a Estados Unidos jitomate fresco o refrigerado por un valor de mil 324 millones de dólares, cifra inferior a los mil 499 millones de dólares registrados en los mismos meses de 2024.

La caída coincide con el anuncio del pasado 15 de abril del Departamento de Comercio de Estados Unidos, en el que informó que la mayoría de los jitomates importados desde México tendrían que pagar una cuota compensatoria de 20.91 por ciento a partir del 14 de julio, tras retirarse de un acuerdo que, según afirmó, no protegió a sus productores.

Al cumplirse el plazo, el pasado lunes, EU confirmó su retiro del acuerdo, mismo que databa desde 1996 y se renovaba cada cinco años. No obstante, en lugar de una cuota compensatoria de 20.91 por ciento, impuso una de 17.09 por ciento, pero a un puñado de productores les asignó una tarifa de más de 273 por ciento al argumentar que no colaboraron con las investigaciones antidumping, una práctica comercial desleal que consiste en exportar por debajo del costo de producción.

En 2024, México fue el séptimo productor mundial de jitomate y el primer exportador. De acuerdo con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el año pasado el país exportó un millón 880 mil toneladas con un valor de 3 mil 339 millones de dólares; 98 por ciento tuvieron por destino Estados Unidos.

El jitomate fue el quinto alimento con el mayor valor de exportación para México en 2024, sólo por debajo de los 3 mil 508 millones de dólares de los bovinos, 3 mil 787 millones de dólares del aguacate, 4 mil 280 millones de dólares del tequila y 6 mil 722 millones de dólares de la cerveza.

Hasta antes de esta nueva cuota compensatoria cobrada por el gobierno de Estados Unidos, el GCMA preveía que este 2025 México produciría un total de 3.06 millones de toneladas de jitomate, lo que implicaría un crecimiento marginal de 1.1 por ciento frente a 2024.

Sin bien aún no hay datos sobre una posible reducción de la producción, el organismo privado estima que con la tarifa de 17.09 por ciento las exportaciones se podrían desplomar alrededor de 25 por ciento, además de que se perderían aproximadamente 100 mil empleos, principalmente en estados productores como Sinaloa, Sonora, Baja California, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:00 - Morena expulsa a Hernán Bermúdez Requena, prófugo con ficha roja de Interpol
17:00:58 - Familias engañadas por crematorio en Ciudad Juárez están desesperadas y piden justicia
16:58:42 - Localizan cuerpo flotando en río Atoyac: se trataría de hombre con discapacidad intelectual que desapareció días atrás
16:57:14 - Muere el medallista olímpico Audun Groenvold a los 49 años, fue alcanzado por un rayo durante un viaje
16:55:38 - Pareja es captada ‘infraganti’ en concierto de Coldplay y hasta Chris Martin comentó: 'teniendo una aventura'
16:51:47 - Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica “benigna”, señala la Casa Blanca
16:38:28 - “Intervención no fue un acto aislado”: organizaciones concluyen que el Estado no actuó con imparcialidad en elección judicial
15:40:58 - Por Trump, cambiaría ingrediente de la Coca Cola; perjudicaría a productores en EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016