De Veracruz al mundo
Histórico decomiso de combustible en Coahuila: clausuran gasolineras y aseguran 129 carrotanques.
La intención es cuidar la integridad de las personas y acabar con este tipo de delitos
Jueves 17 de Julio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- Una serie de operativos encabezados por autoridades federales en el estado de Coahuila ha dejado al descubierto lo que podría ser una de las redes más grandes de distribución ilegal de combustibles en el norte del país. En menos de dos semanas, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN) han clausurado estaciones de servicio, decomisado millones de litros de gasolina y asegurado más de un centenar de carrotanques presuntamente vinculados al mercado negro del hidrocarburo.

Las acciones se han concentrado principalmente en Saltillo y Torreón, pero han encendido las alertas en entidades vecinas donde existen rutas estratégicas de transporte y comercialización de combustible. El operativo más reciente se llevó a cabo en Torreón, donde una gasolinera ubicada en el cruce del bulevar Independencia y avenida Río Suchiate fue clausurada por orden de un juez federal este jueves 17 de julio. Elementos de la FGR, con apoyo de la Semar y la GN, aseguraron el inmueble y colocaron sellos en las cinco bombas despachadoras, tras tomar muestras de combustible que serán sometidas a análisis de calidad.


Pese a la llegada de abogados del establecimiento, las autoridades reiteraron que el procedimiento era de carácter judicial, por lo que no había margen para negociación ni intervención por la vía administrativa. En Saltillo, las acciones fueron más extensas. Al menos tres gasolineras pertenecientes a la empresa Cargo Gas fueron clausuradas al comienzo de julio, entre ellas una ubicada sobre el bulevar Colosio y otra en la colonia Teresitas. Testimonios de trabajadores y testigos refieren que también se habrían realizado detenciones e interrogatorios, aunque hasta ahora no se ha confirmado públicamente.



Decomisos sin precedentes
Estas intervenciones están directamente relacionadas con una serie de decomisos históricos realizados por autoridades federales en fechas recientes. El pasado 8 de julio, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó el aseguramiento de 129 carrotanques con 15 millones 480 mil litros de combustible, durante dos operativos realizados en predios de Coahuila. Se trata del golpe más fuerte al huachicol en lo que va del sexenio.


Días antes, el 2 de julio, la FGR había asegurado otro predio en Saltillo con 2 millones de litros, 11 personas detenidas y equipo especializado para el manejo y trasiego de gasolina, incluyendo bombas industriales, ferrotanques y pipas. Aunque las autoridades no han confirmado públicamente que las clausuras de estaciones estén directamente ligadas a estos decomisos, el patrón de intervención, el uso de vigilancia federal y el tipo de muestras recolectadas en campo refuerzan esta hipótesis.

Un foco rojo en el norte del país
La magnitud de los aseguramientos en Coahuila ha llamado la atención de especialistas y autoridades de todo el país, especialmente por su ubicación estratégica en rutas de abastecimiento y tráfico hacia Nuevo León, Tamaulipas y la frontera norte. Los decomisos en Coahuila ya superan, en volumen, los registrados en Altamira, Tamaulipas, el pasado marzo, cuando la SSPC incautó 10 millones de litros de hidrocarburo y un buque petrolero presuntamente vinculado a actividades ilícitas.

Desde el 8 de julio, las estaciones de servicio en Coahuila han registrado mayor presencia de elementos federales. En Torreón, Saltillo y municipios colindantes, la GN y el Ejército realizan patrullajes constantes y supervisiones técnicas. Aún así, ni la FGR ni la SSPC han ofrecido una conferencia formal para detallar las investigaciones.

Por ahora, el caso representa un parteaguas en el combate al robo de combustible en el norte del país. La expectativa es que en los próximos días se anuncien nuevas acciones judiciales y, posiblemente, más detenciones. Mientras tanto, las estaciones clausuradas siguen bajo resguardo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:42:10 - Sistema Cutzamala se recupera y alcanza 70.7% de su capacidad: Conagua
18:55:51 - 'Está trabajando muy bien', dice Luisa Alcalde sobre Andrés López Beltrán pese a ausencia en giras de Morena
18:52:43 - Llevaba 80 años desde su desaparición; encuentran cuadro antiguo saqueado por los nazis en Argentina
18:51:18 - Inicia plenaria del PRI, rechazan ser vende patrias; dan la cara por México, aseguran
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016