De Veracruz al mundo
Exigen justicia para Marco Antonio Suástegui a tres meses de su asesinato.
En la asamblea se dieron a conocer algunos de los representantes del Cecop en cada comunidad, en un nuevo proceso de organización del Consejo, en el que también se impulsará el desarrollo rural y agroecológico.
Domingo 27 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: . Héctor Briseño
Ciudad de México.- Organizaciones sociales hicieron un reclamo de justicia a poco más de tres meses del asesinato del dirigente del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien murió el pasado 25 de abril, siete días después de recibir tres balazos cuando concluía su trabajo como prestador de servicios turísticos en la playa Icacos, en viernes santo.

En acto efectuado el domingo a mediodía en el punto conocido como El Fraile, a un costado del río Papagayo, donde fue montado un plantón el 28 de julio de 2003 para impedir el paso de la maquinaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que pretende desde hace más de dos décadas construir una presa hidroeléctrica en el río Papagayo, representantes de una veintena de poblados hicieron un llamado a mantener el legado de Suástegui Muñoz, y seguir sus pasos en la defensa del territorio y el río Papagayo.

Miembros del Cecop dirigieron un mensaje y una carta a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en el contexto del 22 aniversario de la organización, para exigir que la cancelación definitiva del proyecto hidroeléctrico sea establecida mediante decreto, así como esclarecer el asesinato de Marco Antonio Suástegui, para superar todo resquicio de impunidad.

El abogado del Centro de Defensa de Derechos Humanos de la Montaña, Rogelio Téliz, mencionó que la Fiscalía General del Estado sigue sin presentar avances en las indagatorias del crimen de Marco Antonio, y no hay responsables detenidos.

Agregó que las autoridades mantienen sin tocar la estructura criminal que opera en las playas, luego de ocurrido el asesinato del dirigente del Cecop.

Téliz hizo un llamado a miembros del Cecop a que nuevas generaciones de jóvenes se sumen al movimiento, con el objetivo de que la lucha se mantenga vigente, pues de ello depende la defensa del río y del territorio.

Representantes de organizaciones recordaron que Marco Antonio Suástegui murió sin encontrar a su hermano, Vicente Suástegui Muñoz, también opositor a la presa y fundador de la policía comunitaria de Cacahuatepec, quien fue desaparecido el 5 de agosto de 2021.

En la asamblea se dieron a conocer algunos de los representantes del Cecop en cada comunidad, en un nuevo proceso de organización del Consejo, en el que también se impulsará el desarrollo rural y agroecológico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:57 - Se reúne Sheinbaum con el demócrata Ro Khanna y el republicano Donald Bacon
19:08:32 - Emiten Ficha Roja contra absueltos por desaparición de Monserrat Uribe
19:06:14 - Violencia marcó gestión de Víctor Hugo Chávez en Seguridad de Tabasco
18:38:45 - Con transparencia y obra pública, Ayuntamiento cambia la vida de la gente
17:30:43 - Trump cumple su amenaza; impone arancel del 50 % a importaciones para productos de cobre
17:29:24 - Tribunal Electoral revoca decisión del INE: deberá entregar constancia de ganadores a jueces con 'malas calificaciones'
17:27:59 - Tribunal Electoral corrige la plana al INE y le regresa triunfos a 45 candidatos inelegibles
17:26:43 - Secuestran y asesinan a adolescente estadounidense en Ciudad Juárez: su familia recibió fotos y videos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016