De Veracruz al mundo
Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales.
Integrantes de un colectivo de búsqueda denunciaron ser víctimas de acoso, amenazas y revictimización por parte de funcionarios de Yuriria, Guanajuato.
Martes 29 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Facebook de Juanito Un Rayo De Luz Por Encontrarte AC
Ciudad de México.- El colectivo Juanito, Un Rayo de Luz por Encontrarte A.C., integrado principalmente por mujeres de Yuriria, Uriangato y Moroleón, presentó una denuncia pública mediante una carta dirigida a la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la que expone presuntos actos de acoso sexual, amenazas y revictimización por parte de funcionarios municipales de Yuriria.


La misiva, firmada por sus integrantes, detalla que estas acciones han vulnerado los derechos de madres, hermanas y otras mujeres que conforman el colectivo, y han incrementado los riesgos en su labor de búsqueda de personas desaparecidas.

Según el documento, las afectaciones fueron denunciadas ante Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género, aunque las integrantes del colectivo expresan desconfianza hacia las instituciones, especialmente las municipales.


También se presentó una queja ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, bajo el número de expediente 1260/2025E.


El colectivo señala directamente a Juana, directora del Instituto Municipal de la Mujer, y a María Dolores, directora de Recursos Humanos, por presuntas amenazas y ofensas verbales ocurridas durante actividades conmemorativas del 8 de marzo.

Además, acusan al síndico municipal Omar de presunto acoso sexual contra varias integrantes del grupo. Señalan que el funcionario habría solicitado favores sexuales a cambio de realizar trámites o condicionar apoyos, y que se ostenta como protegido por su cercanía con el fiscal Gerardo Vázquez Alatriste.

Por lo anterior, el colectivo solicita la intervención del gobierno estatal para garantizar su seguridad y frenar lo que califican como violencia institucional.


Asimismo, piden condiciones para continuar con su labor de búsqueda sin temor a represalias, pues, aunque la alcaldesa Victoria Eugenia Ramírez Zavala conoce el caso, no ha tomado medidas al respecto.


“Confiamos en que el Gobierno de la Gente nos apoye, proteja y garantice nuestros derechos como víctimas”, expresan en la carta.

Guanajuato es uno de los estados más violentos del país, ocupa el primer lugar en cuanto a homicidios dolosos con mil 606 casos entre enero y junio, y a la vez hay registro de 4 mil 248 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, de acuerdo con datos oficiales.

Esta nota se publicó originalmente en Zona Franca.



Por: Zona Franca

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:57 - Se reúne Sheinbaum con el demócrata Ro Khanna y el republicano Donald Bacon
19:08:32 - Emiten Ficha Roja contra absueltos por desaparición de Monserrat Uribe
19:06:14 - Violencia marcó gestión de Víctor Hugo Chávez en Seguridad de Tabasco
18:38:45 - Con transparencia y obra pública, Ayuntamiento cambia la vida de la gente
17:30:43 - Trump cumple su amenaza; impone arancel del 50 % a importaciones para productos de cobre
17:29:24 - Tribunal Electoral revoca decisión del INE: deberá entregar constancia de ganadores a jueces con 'malas calificaciones'
17:27:59 - Tribunal Electoral corrige la plana al INE y le regresa triunfos a 45 candidatos inelegibles
17:26:43 - Secuestran y asesinan a adolescente estadounidense en Ciudad Juárez: su familia recibió fotos y videos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016