De Veracruz al mundo
Morena conformará comisión interna para participar en reforma electoral.
En conferencia de prensa en San Luis Potosí, la dirigencia del partido guinda sostuvo que entre las demandas sociales en esta materia se encuentra la revisión de los plurinominales.
Martes 05 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Morena conformará una comisión interna para “contribuir" a las tareas de la Comisión presidencial para la reforma electoral, la cual fue creada de manera oficial con el decreto publicado el lunes en el Diario Oficial de la Federación.

En conferencia de prensa en San Luis Potosí, la dirigencia del partido guinda sostuvo que entre las demandas sociales en esta materia se encuentra la revisión de los plurinominales.

“¿Qué pasa con esos hoy diputadas, diputados, que llegan a curules sin haber estado en territorio, sin haber hecho campaña, sin haber pedido el voto? Si debemos seguir un modelo de listas de los partidos políticos, donde aquí yo como dirigente podría ponerme de acuerdo y empezar a armar la lista y meter a mis cuates o a quien yo considere en las listas. Y estas personas no tienen que ir a la calle a pedir el voto. Entran porque entran”, señaló.

También se pronunció por revisar los recursos que reciben las fuerzas políticas, y evaluar la posibilidad de que el Instituto Nacional Electoral (INE) organice no sólo las elecciones federales, sino también las locales, “porque cuenta con los recursos humanos, materiales, la experiencia, la autonomía. Entonces debe evaluarse esa posibilidad para que sea mucho más eficiente y para que, como siempre, se respete la democracia”.

Además, el Comité Ejecutivo Nacional afirmó que dentro de Morena hay unidad, gracias al liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Hay quienes les gustaría incluso por machistas ver a un liderazgo disminuido y tratan de plantear este tipo de temas. Cosa distinta es el planteamiento que ha hecho de que en Morena no hay intocables y eso ya lo hemos dicho y lo seguiremos planteando”, agregó.

En esta entidad, gobernada por el partido Verde Ecologista de México (PVEM), el CEN expuso que el plan municipalista aprobado por el Consejo Nacional de Morena, busca “fortalecer a los gobiernos municipales de Morena, fortalecer su identidad morenista, fortalecer el sello de Morena, que cualquier persona que pise un territorio gobernado por Morena a nivel municipal, tenga claridad de que esto está sucediendo, que no nos desdibujemos con ninguna otra sigla”.

Y rumbo a las elecciones de 2027, aclaró que en las 17 entidades que se renovarán gubernaturas, Morena abrirá la posibilidad de una alianza con el PVEM y el Partido del Trabajo (PT), pero por decisión del Consejo Nacional, Morena no podrá “llevar familiares de los actuales gobernantes con nuestras siglas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016