De Veracruz al mundo
Cuitláhuac clasificó como confidencial de forma permanente, investigación de nepotismo en caso de su primo Eleazar .
Cuitláhuac García ofreció públicamente una investigación sobre el tema, pero a los pocos días se ordenó que fuera clasificada como información confidencial de manera permanente.
Viernes 08 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque todo Veracruz sabía del parentesco entre Cuitláhuac García Jiménez – el peor gobernador de la historia política de Veracruz – y el ex subsecretario de Finanzas y actual diputado federal de Morena, Eleazar Guerrero Pérez, lo que implicó un claro caso de nepotismo en el gobierno anterior, el propio Cuitláhuac García ofreció públicamente una investigación sobre el tema, pero a los pocos días se ordenó que fuera clasificada como información confidencial de manera permanente. Para esto contó con la complicidad de la excontralora Mercedes Santoyo. El mismo ex gobernador intentó explicar su relación de parentesco con su primo hermano Eleazar, en una conferencia de prensa en la cual recordó a su abuela Manuela, pero luego de ese episodio la Contraloría General del Estado clasificó como información confidencial la investigación, el resultado de la misma y cualquier dato relacionado con el presunto caso de nepotismo que involucraba al ex mandatario y a su primo hermano. Así consta en el acta de la segunda sesión ordinaria del Comité de Transparencia de la Contraloría General celebrada el 28 de junio de 2019, apenas semanas después de que el gobernador ordenara tal investigación. En dicha sesión, se acordó clasificar la información, donde se requería copia simple de la investigación hecha sobre el presunto caso de nepotismo entre el gobernador y el subsecretario de Administración. De igual forma, cualquier dato relacionado con esta investigación y sobre todo el resultado de la misma, a pesar de que la entonces contralora Mercedes Santoyo declaró que ya había sido concluido el proceso. La justificación que se dio fue que la información solicitada forma parte de un expediente de investigación, por lo tanto, hasta que no se dicte un acuerdo de conclusión y archivo del expediente y/o una resolución administrativa, podría obstruir el procedimiento o el debido proceso si se divulga dicha información. El acuerdo de clasificados los datos como confidencial fue avalado por la entonces contralora Mercedes Santoyo Domínguez; Jorge Alberto León Tablada y Juan Castañeda Escobedo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016