De Veracruz al mundo
Diecisiete penales estatales de Veracruz presentan 14% de sobrepoblación, por ello se construirán dos más, uno en Medellín era promesa de Fidel Herrera.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmó, Alfonso Reyes Garcés, explicó que la gobernadora Rocío Nahle ya autorizó los recursos para estas obras, que actualmente se encuentran en fase de planeación.
Sábado 23 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Xalapa, Ver.- Tras la sobre población y los hechos violentos en penales del estado, el gobierno de Veracruz construirá dos nuevos Centros de Reinserción Social (Ceresos) con el objetivo de reforzar la seguridad y atender la sobrepoblación penitenciaria. Al respecto, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmó, Alfonso Reyes Garcés, explicó que la gobernadora Rocío Nahle ya autorizó los recursos para estas obras, que actualmente se encuentran en fase de planeación. Una de las sedes probables sería en la zona centro, en terrenos cercanos a Medellín, mientras que la segunda ubicación está en análisis. Actualmente, los 17 penales estatales presentan 14 por ciento de sobrepoblación, además de diagnósticos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que señalan condiciones de autogobierno en al menos seis centros. Para enfrentar esta situación, además de los nuevos proyectos, el gobierno estatal ha reforzado la vigilancia, incrementado la contratación de custodios y reubicado a personas privadas de la libertad en penales federales. El secretario reconoció que la violencia y los recientes motines han evidenciado los riesgos que enfrentan tanto internos como directivos. Por ello, insistió en que la construcción de los nuevos centros permitirá “mejorar cuantitativamente” la seguridad y las condiciones de internamiento en el mediano plazo. Cabe recordar que, el proyecto en Medellín de Bravo retoma una promesa realizada por el exgobernador Fidel Herrera Beltrán en 2010, cuando anunció la construcción de un centro penitenciario en la región tras el cierre del penal de Allende. Sin embargo, la obra fue suspendida y nunca se concretó. La actual administración busca retomar este proyecto para mejorar la infraestructura penitenciaria en la zona.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016