De Veracruz al mundo
Tenemos que garantizar un maestro por cada grupo en ciclo escolar 2025-2026, dice Tello; pero varias escuelas se quedaron sin docentes en ciclo pasado.
Detalló que “uno de los compromisos que hizo la gobernadora con los docentes es entregar sus materiales impresos para los consejos técnicos escolares, cosa que ya está cumplida.
Lunes 25 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informa que en el estado iniciará el ciclo escolar 2025-2026 con el regreso de 2 millones de estudiantes en más de 25 mil escuelas, y aseguran que este año no faltarán maestros.

¿será? “Estamos en la última semana de vacaciones de verano, donde ya nuestros niños, niñas y todos los jóvenes entran a clases”, dice la Gobernadora Rocío Nahle.

Indica que en reuniones previas con directores “escuchar a los directores, saber de sus necesidades, pues nos dio conocimiento de viva voz para poder ayudarlos” En conferencia conjunta la titular de la SEV, Claudia Tello, señaló que el ciclo escolar “inicia con orden y con rumbo”.

Detalló que “uno de los compromisos que hizo la gobernadora con los docentes es entregar sus materiales impresos para los consejos técnicos escolares, cosa que ya está cumplida.

Más de 93 mil cuadernillos están entregados”. Sobre las quejas del magisterio, dijo que “necesitamos elevar el nivel académico de los alumnos y eso implica que debamos estar en los salones de clases con nuestro horario normal y quitar todas aquellas actividades que no son académicas”.

Indica que “se eliminaron hasta 45 capturas e impresiones trimestrales por cada docente”. A su vez, Tello informa que también “se redujeron los comités a instalar en una tercera parte y algunos programas como “español para todos”, “matemáticas para todos”, etcétera, que replicaban las mismas actividades que tenía el docente en el salón”.

Sobre infraestructura escolar, la funcionaria apunta que “todas las necesidades de cada una de las escuelas ya están priorizadas y ya se está avanzando a través de comisiones de brigadas que están atendiendo la fontanería, la albañilería y también la electricidad”.

Agrega que se trabaja en “la entrega también de lo que son pupitres, material didáctico, pizarrones y demás. Entonces, pintura es una de las necesidades más señaladas por los directores”.

En educación media superior y superior, destacó que “se está cuidando mucho el tema de la gratuidad”. Precisó que “el día de hoy tenemos más del 10 por ciento de estudiantes incorporados a la matrícula.


“De 58 mil 797 del ciclo 2024-2025, el día de hoy tenemos 70 mil 556 inscritos a educación de tecnológicos, universidades y todavía nos queda esta semana para seguir incorporando”.

Además, informa que “el día 8 de septiembre se entrega la beca Concepción Quirós para 4 mil 80 niños beneficiados de preescolar, que va a implicar 24 millones de pesos al año, lo mismo que la beca para educación superior que corresponde a 48 millones de pesos, beneficiados 5 mil alumnos”.

Tello sostuvo que “tenemos que garantizar un maestro por cada grupo” y adelantó que se espera que en la primera semana de octubre “ya todos estén instalados en su nueva escuela”, de acuerdo a los cambios que se fueron realizando por disposición de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:33 - Impulsan Sheinbaum y Nahle arribo de inversiones estratégicas en el corredor interoceánico que no llegan
21:13:59 - Publican en el DOF el decreto para la instalación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Tuxpan
21:10:14 - Trabajadores de limpieza de hospitales de la empresa LEIH temen quedar desempleados por la rescisión del contrato
21:09:33 - Informe semestral de IGAVIM exhibe que Veracruz se ubica en lugar 12 en robo de hidrocarburos
21:08:18 - Denuncian familiares de ex regidor noveno de Córdoba, Eduardo 'N', anomalías al debido proceso
19:46:17 - Belem Guerrero: la ciclista con piernas de plata que hizo historia para México
19:44:29 - Requerirá Pemex cuantiosas inversiones para ejecutar su nuevo plan estratégico: Moody's
19:42:10 - Sistema Cutzamala se recupera y alcanza 70.7% de su capacidad: Conagua
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016