De Veracruz al mundo
Padres de los 43 exigen revelar evidencias del caso Ayotzinapa.
Este mediodía en Iguala, al cumplirse 10 años y 11 meses de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas, se llevaron a cabo sendos mítines en los obeliscos en donde fueron asesinados los estudiantes Julio César Mondragón Fontés, Daniel Solís Gallardo, y Julio César Ramírez Nava.
Miércoles 27 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- María de Jesús Tlatempa Bello, e Integrantes del Colectivo de madres y padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa, en Iguala el 26 y 27 de septiembre de 2014, exigieron al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que el Ejército Mexicano, entregue los 800 folios donde existen evidencias claras del paradero de sus hijos.

Este mediodía en Iguala, al cumplirse 10 años y 11 meses de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas, se llevaron a cabo sendos mítines en los obeliscos en donde fueron asesinados los estudiantes Julio César Mondragón Fontés, Daniel Solís Gallardo, y Julio César Ramírez Nava.

Desde temprano se concentraron los contingentes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México8FECSM), incluida la Normal de Ayotzinapa, así como miembros del Bloque Democrático de Organizaciones de Iguala, que llevaron a cabo la 131 acción global por Ayotzinapa a los 10 años 11 meses de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Primero, se llevó a cabo un mitin en la estela dónde fue encontrado el cuerpo desollado de Julio César Mondragón Fontés, en la mañana del 27 de septiembre de 2014.

Allí, la madre de familia, de uno de los desaparecidos, fue donde exigió que se les informara acerca de los más de 800 folios, con la información que tiene el Ejército Mexicano sobre el caso Ayotzinapa.

También, demandó de la presidenta Claudia Sheinbaum, que resuelva este caso "porque ella tiene todo el poder”; y que el ex presidente Enrique Peña Nieto, además de otros funcionarios de ese gobierno, den toda la información que tengan para llegar a la verdad, y que haya justicia.

Acabando el acto, los contingentes se trasladaron a la estela que se encuentra en el crucero de la calle Álvarez, esquina con el Periférico Norte, que fue el lugar en el que fueron asesinados los estudiantes Julio César Ramírez Nava y Daniel Solís Gallardo.

Cabe mencionar que en esta ocasión, no estuvieron presentes en los dos actos, el vocero Melitón Ortega quien se informó continuaba en la Ciudad de México; tampoco estuvo presente quien fuera su representante legal, Vidulfo Rosales, quien recientemente anunció que a partir de septiembre, se integra a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Al finalizar en cada uno de los dos eventos, los estudiantes y padres de familia, colocaron ofrendas florales, y corearon consignas alusivas a la fecha de desaparición d los 43 estudiantes desaparecidos; y del asesinato de otros tres de sus compañeros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:54:51 - Prorroga CJF hasta el 15 de septiembre permanencia de magistrados comisionados
09:52:18 - Informa Ebrard sobre decreto que suspende importación temporal de calzado terminado
09:49:37 - Sepomex reactivará envíos cuando EU defina cobro del impuesto: Sheinbaum
09:48:07 - Exigen desafuero de ‘Alito’ tras agresión en el Senado
09:26:27 - La cultura y el arte en defensa de estudiantes y sus albergues en Oaxaca
09:24:41 - No habrá conferencia mañanera el 1 de septiembre, informa Sheinbaum
21:43:06 - Morena pide calma a aspirantes a regidores y niega manipulación de las listas de regidores; por algo ha de ser
21:37:08 - Se manifiestan integrantes de la Red UV por la Legalidad en el Cuarto Informe del Rector Martín Aguilar; nadie lo quiere
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016