De Veracruz al mundo
Bancos ya no podrán deducir impuestos de su aportación al Fobapra: Sheinbaum.
En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria recordó el origen de la deuda del Fobaproa, convertida en deuda pública tras la crisis financiera de los años noventa, y subrayó que la mayor parte de su pago sigue recayendo sobre la ciudadanía.
Viernes 05 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó este viernes que el paquete económico 2026, que se presentará la próxima semana, incluirá una modificación legal para impedir que los bancos deduzcan de impuestos las aportaciones que realizan al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria recordó el origen de la deuda del Fobaproa, convertida en deuda pública tras la crisis financiera de los años noventa, y subrayó que la mayor parte de su pago sigue recayendo sobre la ciudadanía.

“Esa deuda que era privada y se convirtió en deuda pública, hay una parte pequeña que aportan los bancos. Pues no lo van a creer: se deduce de impuestos. ¿Sí me entendieron? La gran mayoría de la aportación al IPAB viene del pueblo de México”, dijo.

Sheinbaum explicó que, además de los recursos provenientes de los contribuyentes, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se abrió un esquema de bonos para financiar parte del pasivo. Sin embargo, reiteró que el hecho de que los bancos puedan deducir su aportación representa un beneficio fiscal que no corresponde con el propósito de cubrir una deuda histórica como la del Fobaproa.

“Esa pequeña parte que aportan los bancos, la deducen de impuestos. Pues ya no la van a deducir a partir del próximo año”, señaló, al destacar que la medida formará parte del paquete que será entregado al Congreso.


La presidenta adelantó que con la eliminación de este beneficio se recuperarán alrededor de 10 mil millones de pesos anuales, recursos que se dejarán de perder por esa deducción. “Ya el martes les van a decir los detalles, pero es uno de los temas que tomamos la decisión. Porque no puede ser que haya deducción de impuestos de una aportación que se hace para poder pagar la deuda del Fobaproa. ¿Cómo vas a deducir los impuestos? Pues tienes que pagar impuestos de eso”, subrayó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016