De Veracruz al mundo
13 de septiembre.
1912.- Muere en España Justo Sierra, historiador, periodista y poeta, fundador de la Universidad Nacional de México. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.
Viernes 12 de Septiembre de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- Día Internacional del
Chocolate
Día Mundial de la Sepsis
Día de Roald Dahl

1813.- Instalación del Congreso de Chilpancingo.


1847.- Aniversario del sacrificio de los Niños Héroes de Chapultepec.

1866.- Es inaugurado el Teatro Degollado en Guadalajara.

1910.- Es abierta por primera vez al público la zona arqueológica de Teotihuacán , ubicada en el Estado de México, considerada como la sexta ciudad antigua más grande del mundo y declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987.

2017.- El Ayuntamiento de Querétaro declaró la Danza de los Concheros como Patrimonio Histórico Cultural Inmaterial. Esa danza ritual fusiona ideas prehispánicas y católicas y también es conocida como “Danza de la Tradición”, “Danza Azteca” y “Danza de la conquista”.

El 13 de septiembre de ese mismo año, la Secretaría de Cultura lleva a cabo un censo de los inmuebles y edificaciones patrimonio cultural que fueron afectados por el temblor de magnitud 8.2 ocurrido el 7 de septiembre.


Efemérides del 13 de septiembre
1501.- En la República de Florencia, Miguel Ángel comienza su trabajo en la estatua de David.

1959.- El cohete soviético que lleva a la sonda Luna 2 alcanza la superficie de la Luna.

1985.- En Japón se lanza el videojuego Super Mario Bros .

1970.- Se corre la primera maratón de Nueva York atrayendo a 127 corredores que pagaron un dólar para competir en varios circuitos alrededor de Park Drive de Central Park.

1974.- La organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) realiza un atentado en la calle del Correo de Madrid, matando a 13 personas al estallar una bomba en una cafetería situada a escasos metros de la Dirección General de Seguridad.

1975.- La obra “La ronda de noche”, del pintor holandés Rembrandt van Rijn, expuesta en el Museo Rijksmuseum de Amsterdam, sufre daños de consideración tras ser acuchillado por un desequilibrado mental.


2007.- En Nueva York, Estados Unidos, la ONU adopta la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.

2009.- La NASA anunció el hallazgo de agua en la Luna .

2012.- El Museo Nacional de los Medios del Reino Unido digitaliza el metraje grabado por el londinense Edward Turner, que muestra imágenes de unos niños, posiblemente sus hijos, con unos girasoles y un pez de colores, un loro rojo y un grupo de soldados desfilando por las calles de Londres. Se trata de un filme en color de 1901, el más antiguo del mundo.

2015.- Durante las obras de excavación cerca de un centro comercial en Seattle, Estados Unidos, encuentran herramientas de piedra de hace 10 mil años. El análisis químico de una de ellas revela restos de la comida que consumían las poblaciones locales como bisonte, ciervo, oso, oveja y salmón.

Quién nació el 13 de septiembre
1782.- Mariano Galván Rivera, editor mexicano y fundador del comercio de libros en México y el más antiguo y animoso editor del país.

1916.- Roald Dahl, novelista, cuentista, poeta y guionista británico de ascendencia noruega. Entre sus obras más populares se encuentran Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante, Matilda, El gran gigante bonachón, Agu Trot, Las brujas y Relatos de lo inesperado.


1941.- Cristina Pacheco, escritora, narradora y periodista mexicana, quien ha colaborado en diversos diarios y revistas de circulación nacional. Conductora del programa televisivo “Aquí nos tocó vivir”.

Quién murió el 13 de septiembre
1912.- Justo Sierra Méndez, escritor, historiador, periodista, poeta y político mexicano; sus restos se encuentran en la Rotonda de las Personas Ilustres.

2004.- Luis Ernesto Miramontes Cárdenas, coinventor de la píldora anticonceptiva . Su vasta obra científica abarca numerosos artículos y alrededor de 40 patentes nacionales e internacionales en áreas como la química orgánica, petroquímica y la química de contaminantes atmosféricos.

2011.- Richard Hamilton, artista británico y pionero del arte pop. Su obra se nutre a partir de motivos y elementos dela cultura popular y de masas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016