De Veracruz al mundo
DEA detiene a 670 integrantes del CJNG y decomisa fentanilo, cocaína, armas y millones de dólares.
Los decomisos equivalen a 29 millones 694 mil 429 dólares.
Lunes 29 de Septiembre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: DEA
Ciudad de México.- La Administración de Control de Droga de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) informó que arrestó a 670 integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), junto con armas, drogas y dinero.

Las detenciones y aseguramientos se llevaron a cabo en diversas operaciones del 22 al 26 de septiembre en 23 divisiones de campo estadounidense y 7 regiones extranjeras.


En total, decomisaron 92.4 kilogramos de polvo de fentanilo, 1 millón 157 mil 672 pastillas falsificadas, 6 mil 62 kilogramos de metanfetamina, 22 mil 842 kilogramos de cocaína y 33 kilogramos de heroína. Todo esto equivale a 29 millones 694 mil 429 dólares.


Además, se confiscaron 244 armas de fuego y 18 millones 644 mil 105 dólares en incautación de divisas.

En su comunicado, la DEA hizo responsable al CJNG de “inundar Estados Unidos con fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína letales para alimentar la adicción, las sobredosis y la violencia en comunidades de todo el país”.

El Cártel Jalisco Nueva Generación fue designado como organización terrorista en febrero por el presidente Donald Trump. De acuerdo con la DEA, opera en al menos 40 países con miles de integrantes que producen y distribuyen drogas sintéticas.

DEA sancionó a líder del CJNG y ofrece recompensa por él


Debido a su interés por detener el avance del CJNG, la DEA recordó que se encuentra en la búsqueda de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, también conocido como “El Mencho”, cofundador y líder del Cártel. Por él ofrecen una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a su arresto.

En Estados Unidos se le acusa de los delitos de conspiración y distribución de sustancias controladas (metanfetamina, cocaína y fentanilo) con fines de importación ilegal a los Estados Unidos y uso de armas de fuego durante y en relación con delitos de tráfico de drogas.


El pasado junio, el Departamento del Tesoro de EU informó sobre una sanción a El Mencho, junto a tres líderes del cártel y al principal sospechoso del asesinato de la influencer Valeria Márquez.

Como resultado de la sanción, todos los bienes e intereses de las personas designadas o bloqueadas que se encuentren en Estados Unidos, en posesión o control de ciudadanos estadounidenses, quedan bloqueados y deben reportarse a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).


Con ello, se prohíben todas las transacciones realizadas por ciudadanos estadounidenses o dentro (o en tránsito) de Estados Unidos que involucren bienes o intereses en bienes de las personas bloqueadas. El incumplimiento de las sanciones puede resultar en la imposición de sanciones civiles o penales a ciudadanos estadounidenses y extranjeros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
21:13:21 - Aclara ganadero que solo dos casos de gusano barrenador se han registrado en área rural de Coatzacoalcos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016