Ley Aduanera entraría en vigor a partir del 1 de enero de 2026 por instrucción de Sheinbaum. | ||||||
El senador Miguel Ángel Yunes anunció que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, mañana se presentará un transitorio para que las reformas a la Ley Aduanera entren en vigor el 1 de enero de 2026 junto con el paquete económico. | ||||||
Martes 14 de Octubre de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
El legislador morenista hizo el anuncio durante la sesión de las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Primera, en la que se discute la minuta de reformas a la Ley Aduanera enviada por la Cámara de Diputados. “Entonces, por instrucciones de la presidenta de la República, me pidieron que le hiciera este comentario y mañana se estará presentando una reserva para someterla a votación en el Pleno en este sentido”, dijo Yunes. Y explicó: “En este periodo, de aquí al 1 de enero, se hará toda la nueva reglamentación para esta ley, que era una cuestión que tenía muy preocupado al gremio de los aduaneros. No queríamos que entrara en vigor con un reglamento anterior”, explicó Yunes Márquez. Yunes añadió que la propuesta se trata de un acuerdo conversado con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aunque no de una iniciativa directa de la dependencia, luego de que durante la sesión, el senador Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, corrigió al morenista luego de que este afirmara que la Secretaría de Hacienda “propondría” el transitorio. “Tomamos nota también del anuncio que ha hecho el senador Yunes, pero diría con respeto que, en este momento, no le corresponde a la Secretaría de Hacienda producir un transitorio; le corresponde a esta Cámara en el proceso legislativo”, puntualizó Castañeda. El presidente de la Comisión de Hacienda aceptó la corrección y precisó que se trató de un malentendido: “Tiene usted razón, me expresé mal. El comentario de Hacienda fue a solicitud nuestra, en donde ellos estarían de acuerdo en que presentáramos una reserva. No es una reserva enviada por Hacienda, sino algo platicado con ellos”, aclaró Yunes. Reforma “práctica e institucional” En su intervención inicial, Yunes Márquez defendió que la reforma aduanera tiene un “sentido práctico e institucional”, al buscar modernizar las reglas del comercio exterior y fortalecer la transparencia y la legalidad de los procedimientos aduanales. Subrayó que la iniciativa permitirá garantizar contribuciones y cuotas compensatorias mediante cartas de crédito, además de ampliar la vigencia de las patentes y autorizaciones de agentes y agencias aduanales de 10 a 20 años, prorrogables por un periodo igual. También destacó que la recaudación por comercio exterior ascendió a 1.07 billones de pesos hasta septiembre, equivalente al 26% del total de los ingresos tributarios del país, lo que —dijo— demuestra la importancia de fortalecer el marco regulatorio de las aduanas. Movimiento Ciudadano vota en contra En contraste, el senador Clemente Castañeda consideró que la reforma “va en sentido contrario” a la modernización que requiere el sistema aduanero mexicano. “Esta reforma genera una grave afectación económica al sobrerregular y al no generar certidumbre jurídica. Pone más trabas que incentivos al comercio exterior”, afirmó. El legislador emecista advirtió que la minuta castiga a los importadores y desincentiva las exportaciones, al tiempo que traslada mayores costos a los consumidores. Además, cuestionó que la reforma no establece mecanismos de control ni sanciones para las autoridades aduaneras, como la Agencia Nacional de Aduanas, el SAT o la Secretaría de Hacienda, pese a su papel central en el combate al huachicol fiscal. “Los verdaderos problemas están en el control de las aduanas y los puertos, donde persiste la corrupción. Nos hubiera gustado una reforma que enfrentara de fondo el huachicol fiscal, que ha significado un desfalco de más de 600 mil millones de pesos”, sostuvo Castañeda. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |