De Veracruz al mundo
Presume titular de Sefiplan que nunca más habrá desvíos de recursos ni desorden administrativo, pero nada dice de adeudos por laudos.
Al comparecer ante el Congreso del Estado, el funcionario poblano destacó que, por el contrario, hoy en día el orden y la disciplina financiera ya rinden sus primeros frutos.
Miércoles 19 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque presumió que nunca más dentro del Gobierno de Veracruz habrá malos manejos financieros, desórdenes administrativos, desvíos de recursos, créditos fiscales impagables, deudas bancarias crecientes, pagos improcedentes y retención de recursos federales utilizados para otros fines, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Miguel Santiago Reyes Hernández, nada dijo de la falta de pago de laudos a trabajadores del estado, en cuyo cumplimiento las dependencias del gobierno estatal han sido omisas en complicidad con el Tribunal de Conciliación y Arbitraje. Al comparecer ante el Congreso del Estado, el funcionario poblano destacó que, por el contrario, hoy en día el orden y la disciplina financiera ya rinden sus primeros frutos. “Hoy Veracruz cuenta con rumbo y garantizo a las veracruzanas y veracruzanos que cada día estarán menos endeudados y que cada día habrá más recursos para la educación, el bienestar y desarrollo social y los proyectos de infraestructura”, aseguró. En ese tenor, el titular de Sefiplan refirió que con el compromiso y voluntad del Gobierno del Estado y el apoyo del Gobierno de México, adeudos que parecían imposibles de pagar se cubrirán en su totalidad, de tal manera que Veracruz pasará de estar entre los 10 estados más endeudados con créditos fiscales, de tener el nada honroso primer lugar en este listado, a ser el estado sin ningún crédito ni adeudo fiscal. “Veracruz es hoy un caso de éxito, no solo para otros estados de la República que pudieran tomar su ejemplo aprovechando este convenio para saldar sus créditos fiscales, sino para los propios veracruzanos”, refirió. Con estas medidas, Reyes Hernández al menos barrió parejo al asegurar que se da un giro histórico “a tantos años de desorden y desastre financiero que permitía, toleraba y reproducía prácticas corruptas, de desvío de recursos para no enterar, pagar y timbrar el Impuesto Sobre la Renta retenido por nuestras dependencias y OPD”. Y es que, en ese desastre financiero que permitía, toleraba y reproducía prácticas corruptas se entiende que incluyó al morenista Cuitláhuac García. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:03 - ¿Qué es la prueba rápida de VIH? La clave que puede cambiar tu diagnóstico, según especialistas
17:03:05 - Posponen audiencia de 'El Licenciado' para integrar a los siete policías de Uruapan detenidos
16:59:17 - La economía mexicana se contrae: PIB cae 0.3% en el tercer trimestre del año
16:57:38 - Transportistas y campesinos anuncian un paro nacional y bloqueos en carreteras del país
16:45:53 - Gobernador Rubén Rocha Moya tiene 'retrocesos disfrazados de avances' en derechos humanos en Sinaloa: activistas
16:43:41 - Liberación anticipada de Duarte se mantiene en vilo: FGR y defensa del exgobernador intercambian ataques en última audiencia
16:41:17 - Detienen a siete escoltas de Carlos Manzo por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Uruapan
14:36:48 - Participa Alberto Islas en Sesión del Consejo Estatal de Población
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016