|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Luego de que ayer jueves 20 de noviembre fueron entregadas las instalaciones, de forma pacífica, a las 7:00 de la mañana de este viernes se retomaron las clases en la Unidad Académica de Humanidades, de la Universidad Veracruzana (UV) en Xalapa. El inicio de clases se dio tras el fin del paro por inquietudes tras las inundaciones en la región de Poza Rica. No obstante, la Facultad de Psicología permanece en paro. Sin embargo, integrantes de la Facultad de Psicología piden fin del paro y que se pueda retornar a clases, ya que de lo contrario quienes mantienen el paro afectarán a estudiantes, pues el semestre está por finalizar. Estudiantes y académicos que quieren el retorno a clases dirigieron un documento al rector Martín Aguilar Sánchez, para desmarcarse de la intención de seguir con el paro. “Por medio del presente, manifestamos nuestra posición institucional y profesional respecto a los acontecimientos recientes en la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana. En días pasados circuló un pronunciamiento en el que se afirma que el personal académico se encuentra en acuerdo con el paro actualmente vigente. No obstante, dicho documento no refleja la realidad completa ni la pluralidad de posturas que coexisten dentro de nuestra comunidad”. “No compartimos las afectaciones que esta suspensión de actividades está generando”, agregan. Señalaron que, entre las consecuencias que observan, se encuentran: El deterioro de la calidad educativa. La interrupción del proceso formativo de los estudiantes. La incertidumbre que genera el paro indefinido de labores ante las posibles afectaciones ante nuevas contrataciones de maestras/os de asignatura. El impacto negativo en la percepción pública de la institución. “Nuestra convicción profesional enfatiza que la misión esencial de la academia es sostener, fortalecer y promover el desarrollo formativo de quienes confían en nosotros para su preparación profesional”. “En congruencia con ello, reiteramos que un sector de catedráticos no participa ni avala las medidas de paro implementadas, ejerciendo libremente su derecho a disentir y manifestarlo sin temor a represalias”. Destacan que el oficio tiene como finalidad “aclarar que no existe unanimidad en las decisiones difundidas públicamente y que numerosos docentes han decidido abstenerse de participar en acciones que consideren perjudiciales para la vida académica, manteniéndose enfocados en la responsabilidad ética, pedagógica y profesional que nuestra labor exige”. “También a través de este comunicado queremos hacer saber a los alumnos que sostienen el paro indefinido que hemos respetado sus decisiones, y queremos dejar claro que ésta es una expresión libre que no busca en ningún sentido afectar su movimiento. Con el debido respeto, solicitamos que esta postura sea tomada en cuenta para una comprensión más completa y equilibrada de la situación actual”. Así las cosas.
|