| Sheinbaum recuerda a cadetes fallecidos en su primera visita al Buque 'Cuauhtémoc'. | ||||||
| Aquí agradeció en especial a los jóvenes, cadetes navales, quienes, dijo, han demostrado frente a la dificultad, entereza, amor a la patria amor, a sus familias, al compañero, y ponen en alto siempre el nombre de México. | ||||||
| Domingo 23 de Noviembre de 2025 | ||||||
| Por: La Jornada | ||||||
Aquí agradeció en especial a los jóvenes, cadetes navales, quienes, dijo, han demostrado frente a la dificultad, entereza, amor a la patria amor, a sus familias, al compañero, y ponen en alto siempre el nombre de México. Pero además recordó "con orgullo y honor" a los cadetes que fallecieron en el choque del buque: la cadete de cuarto año, América Yamilet Sánchez Hernández y al marinero, Adal Yair Maldonado Marcos. "Su memoria, su entrega la llevamos siempre en el corazón y la lleva al pueblo de México y a nuestro país". Indicó que frente a momentos difíciles, personales, pero sobre todo, ellos son quienes defienden siempre la mar y la patria, y han demostrado entereza, orgullo, compañerismo, solidaridad y generosidad, eso, afirmó, es lo que caracteriza al pueblo. "Nunca nos vamos a equivocar cuando decimos que la Marina Armada de México, el Ejército, la Guardia Nacional, la Fuerza Aérea son parte de nuestro pueblo. Llevan en el corazón, en su mente y en su historia, la generosidad de nuestro pueblo, esa que se entrega en cada momento de dificultades, esa, que cuando hay problemas en el país muestran la generosidad dando la mano para levantar al vulnerable. Eso es lo que han demostrado ustedes, los felicito. La patria, les agradece su entrega. México y su pueblo saben del honor y del orgullo que representan". Al respecto, el comandante del Buque Escuela Cuauhtémoc, Víctor Hugo Molina Pérez, afirmó que el barco se vistió de gala al recibir a la Presidenta en estas cubiertas. "Su visita sienta precedentes históricos en este navío, en este pedacito de suelo mexicano que navega por los mares del mundo, al ser la primera vez que la recibimos a bordo". Señaló que a pesar de lo ocurrido, "la tripulación pudo sobreponerse a la adversidad con el espíritu que caracteriza a los marinos mexicanos, demostrando que la resiliencia y la vocación de servicio son los pilares de nuestra formación naval, su incansable esfuerzo permitió al buque recuperar a su grandeza con la misma fortaleza, que los ha guiado por los mares del mundo". Expresó que gracias a esa entrega colectiva de la tripulación, la reparación se completó en un tiempo récord, "dicho por el propio astillero de Nueva York, quien en sus 38 años al frente de la administración, nunca había visto una tripulación trabajar de esa manera, algo posible, únicamente por un equipo de marinos mexicanos, movidos por el amor a su buque y su firme convicción de servir a México". "Al término de la reparaciones, y después de efectuar las pruebas de aceptación y la mar de forma satisfactoria durante tres días, el 4 de octubre con 166 valientes cadetes a bordo, este incansable navío azteca nuevamente se hizo a la mar, retomando el presente crucero de instrucción". Agregó que finalmente después de navegar mil 415 millas náuticas en 29 días "arribamos al puerto de Cozumel Quintana Roo, Progreso Yucatán, y ahora al cuatro veces heroico Puerto de Veracruz, lugares donde hemos sido recibido de forma espectacular por nuestro pueblo, así como por las autoridades locales y navales, quienes nos hicieron sentir la satisfacción de estar de vuelta en casa en cada puerto. En cada puerto, embajador y Caballero de los Mares, abrió sus puertas al público compartiendo con las familias mexicanas, el orgullo de nuestra tradición marinera, proyectando la imagen de una institución tradicional, pero también moderna cercana y comprometida con nuestra nación". |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |