| Queman basura y bloquean accesos en Álamo Temapache, Veracruz; exigen servicio de limpia. | ||||||
| Habitantes de la colonia Unidad y Trabajo denuncian focos de infección tras semanas sin recolección; autoridades atribuyen retrasos a los estragos de las lluvias de octubre. | ||||||
| Miércoles 26 de Noviembre de 2025 | ||||||
| Por: Excelsior | ||||||
Los inconformes denunciaron que los camiones recolectores han dejado de cubrir la ruta desde hace varias semanas, lo que ha convertido las calles en focos de infección, provocando malos olores y la proliferación de plagas. La protesta escaló cuando los vecinos incendiaron los desperdicios apilados en la vía pública, generando una densa columna de humo. Al lugar acudieron elementos de Bomberos y Protección Civil para sofocar el fuego, mientras que efectivos de la Guardia Nacional y la Policía Municipal arribaron para contener la manifestación. Horas más tarde, personal de Limpia Pública se presentó con maquinaria pesada para retirar los restos calcinados y liberar la vialidad. Autoridad justifica retrasos por lluvias pasadas El Ayuntamiento de Álamo Temapache argumentó que la irregularidad en el servicio es una consecuencia de las afectaciones logísticas derivadas de las inundaciones del pasado 10 de octubre, fecha en la que el desbordamiento del río Pantepec provocó afectaciones en el municipio Sin embargo, los habitantes señalan que, a más de un mes de la emergencia, el servicio debería estar normalizado. Veracruz, estado más afectado por lluvias Álamo Temapache se mantiene como uno de los municipios con mayores estragos tras las lluvias de octubre, que golpearon también a Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. De acuerdo con cifras oficiales, el saldo de la emergencia por las precipitaciones del 10 de octubre es de: 34 personas fallecidas reportadas tan solo en Veracruz. 18 personas no localizadas en la entidad a más de un mes de los hechos. 48 tramos carreteros dañados, dejando a 41 comunidades incomunicadas inicialmente; tres de ellas permanecen sin acceso terrestre. A nivel nacional, el Gobierno Federal contabilizó 76 decesos y 31 desaparecidos, además de daños en 496 tramos carreteros en los estados afectados. Actualmente, se mantiene activo un plan de apoyo que incluye la entrega de enseres domésticos y despensas para los damnificados que perdieron su patrimonio bajo el lodo y el agua. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |