De Veracruz al mundo
Siete de cada diez trabajadores veracruzanos se encuentran en la informalidad, cifra muy por encima del promedio nacional: IMCO.
Miércoles 26 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la informalidad laboral en Veracruz continúa siendo uno de los problemas estructurales más graves para su economía y para la calidad de vida de sus habitantes. Y es que, siete de cada diez trabajadores veracruzanos se encuentran en la informalidad, cifra muy por encima del promedio nacional. En ese tenor, Álvaro Pérez, investigador del IMCO, explicó que los resultados del Índice de Competitividad Estatal muestran que el estado enfrenta un rezago significativo. “Siete de cada 10 empleados se encuentran en situación de informalidad en el estado de Veracruz. Es un 70%”, sostuvo. “El promedio nacional de informalidad es de un 54%. Veracruz está con más de 16 puntos porcentuales arriba de la media nacional.” El experto advirtió que la informalidad laboral tiene consecuencias profundas y de largo plazo en la vida de los trabajadores: “Significa no tener acceso a servicios de salud laboral o cobertura por accidentes, no tener un contrato ni respaldo legal… no aportar ni recibir beneficios del retiro.” Esto se traduce en vulnerabilidad económica, falta de protección social, riesgo de abusos laborales y ausencia de prestaciones como vacaciones o prima vacacional. El investigador explicó que el fenómeno tiene múltiples causas. Una de ellas es el costo de la formalización para los empleadores: “Hay un desincentivo para los empresarios… la formalización se ve más como un gasto y no como una inversión.” Además, Pérez destacó factores sociales asociados: Alta desigualdad salarial: “En Veracruz, por cada persona que gana más de dos salarios mínimos, hay casi 10 que ganan menos.” Bajos niveles educativos: el promedio estatal es de 8.4 años de escolaridad, uno de los más bajos del país. Altos niveles de pobreza laboral. Estas condiciones empujan a miles de veracruzanos a aceptar empleos sin contrato, sin prestaciones y sin seguridad social, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016