LAS MUERTES y los daños causados por inundaciones en el norte del Estado, producto de lluvias intensas pero, también, de negligencia oficial, no deben quedar impunes, porque se quiera o no aceptar, hay responsables directos que deben ser llevados ante la justicia. Por ejemplo, en Poza Rica no se construyó un muro de contención cuyos recursos fueron aprobados en tiempo y forma para contener al afluente del rio Cazones, en caso de que rebasara su cauce. La obra a cargo de Conagua no se concluyó pese a que en la sesión de Cabildo celebrada el 6 de diciembre de 2023, el alcalde de Poza Rica, Fernando “El Pulpo” Remes Garza reconoció abiertamente la irregularidad en el manejo de los fondos. “Voy a hablar con Conagua, ya di instrucciones para ver cómo continuamos con ese muro de contención en el hombro derecho del río Cazones. Lo tienen parado y ha de haber habido presupuesto para ello y se lo fregaron, ni modo, están grabando que me metan a la cárcel”. Pero Remes no le dio seguimiento al tema, y sobrevino la desgracia que ahora enluta hogares con alrededor de 17 personas fallecidas y 18 desaparecidos, entre estos estudiantes de la universidad veracruzana. La negligencia ha sido tan grave que la presidenta Claudia Sheinbaum advierte que el Gobierno Federal revisará, de manera puntual, las denuncias sobre el presunto desfalco millonario relacionado con la construcción inconclusa del muro de contención en Poza Rica, obra que, según las autoridades locales, pudo haber mitigado los estragos recientes por el desbordamiento del río. Lo que falta aclarar es, que dependencia es la responsable, aunque dio a entender que el caso ocurrió en el gobierno del Cuitláhuac García Jiménez, el peor gobernador que ha tenido Veracruz y, sin embargo, en un dejo de impunidad ha sido premiado con la dirección de CeNeGas. Por ello, si la Presidenta es seria, se tiene que llegar hasta las últimas consecuencias, salvo que la vida de los veracruzanos no tenga, para ella, la menor importancia, pues queda claro que la ausencia de la infraestructura agravó los daños causados por las lluvias que azotaron la región norveracruzana, causando la tragedia que ahora lamentamos, y que costará a Veracruz muchos, muchísimos millones de pesos en la reconstrucción de vivienda, reacomodo de afectados y alimentos en tanto logran un equilibrio en sus vidas. Dejar el asunto en visto sería tanto como despreciar a un pueblo que voto por ella, y al que ahora le pagan con impunidad y abandono. Así las cosas…
*****
COMENTAN QUE las mujeres suelen molestarse cuando les dicen: “juntas, ni difuntas”, pero en el Poder Judicial del Estado la realidad suele alcanzarlas. Y es que hace unos días, la gobernadora Rocío Nahle dio un espaldarazo a la maestra Alma Rosa Flores Ceballos que, para muchos, es el verdadero “poder tras el trono” en esa instancia, luego de que su dominante jefa la impuso ahí, en la cima del Órgano de Administración Judicial para “pastorear” a integrantes adeptos donde todo se decide, se usa y se ejerce, es decir, los recursos públicos, humanos y financieros del lejano autónomo sistema de justicia, dizque porque así dice la reforma constitucional que, como bien sabemos, se votó a modo, aunque ignoramos que costo tuvo a expensas de los Gobernados. Queda entendido, entonces que, si la gobernadora la impuso, es quien ostenta y usa ¿abusa? del dominio de facto en la sede judicial: una obedece a la otra, porque para eso le otorgó el cargo. Pero el caso es que la entronada Alma Rosa Flores Ceballos tiene todo bajo su control, y ahora saca la cabeza y quiere ser visible; que la gente la conozca y más, que le agradezca.
Y APROVECHANDO las lluvias torrenciales y el desfogue de presas que causaron el desbordamiento de ríos y terribles inundaciones en el norte veracruzano, se puso las pilas y dispuso de los recursos del pueblo, que maneja a discreción, para organizar su acopio en el palacio judicial, obligando a sus subalternos a trabajar en días inhábiles para empacar y tomarle fotografías cargando bolsas, cajas, víveres, agua etc., de tal suerte que no quedara duda de quién está ayudando a los damnificados, porque ni en una sola toma aparece la Presidenta del PJE, Rosalba Hernández. Ya encarrerada en la “solidaridad”, rentó un vehículo, también con recursos públicos, para llevarlo ella misma, al Fraccionamiento Las Gaviotas, ignorando las instrucciones de su jefa de entregar las donaciones en las oficinas de Protección Civil. Bien hubiera sido que, en vez de saltarse las trancas y disputarle el reflector y las bendiciones a la gobernadora, hubiera usado esos mismos recursos públicos para lo que son, para ir a las zonas de desastre y levantar el diagnóstico de daños en los juzgados de los distritos judiciales, y ver la manera de apoyar a las familias del personal que resultaron afectadas. Pero no, Alma Rosa Flores Ceballos quería que la viéramos en acción dando en propia mano víveres, cobijas, agua y demás artículos necesarios a las personas en desesperación, brincándose las trancas e ignorando a la titular del poder judicial.
ES SABIDO, por lo que se deja ver en videos y fotografías, que a la gobernadora le choca que le hagan sombra y detesta que se le salgan del redil porque todo lo quiere controlar, para eso recibió su constancia de mayoría, aunque no sepa o sepan sus geniales asesores, la diferencia entre administrar justicia y procurar justicia. La cuestión es que las ansias de verse en la foto por parte de su subordinada incrustada donde el dinero suena en el Poder Judicial no deben tenerla muy contenta. La omnipresente Alma Rosa Flores Ceballos tiene su corazoncito que late por alguna candidatura, y en una de esas, hasta sueña ser la sucesora de su patrona, porque en el ejercicio del poder se pierde, incluso, el juicio. Ya lo dice el viejo refrán: cría cuervos y…te pisarán los callos. De este episodio tan doloroso que padecen miles de familias en el norte de Veracruz, muchos salen ganando, ya que las inundaciones también se llevaron entre la corriente algo que los políticos de antes siempre mostraban: prudencia.
*****
CADA VEZ que se habla del Fonden (Fondo Nacional para Desastres Naturales), los morenistas irrumpen y acusan que los recursos de ese fideicomiso (desaparecido por Andrés Manuel López Obrador para diseminarlos en programas sociales), eran saqueados o desviados por priistas e, incluso, panistas para beneficiarse y enriquecerse. Lo que no dicen, como tampoco lo hace la Presidenta Claudia Sheinbaum, una ácida crítica del Fonden, es que al último director José María Tapia, lo tienen ahora como militante del Partido guinda, siendo señalado por los propios morenos de vacacionar en Las Vegas, mientras en México se registraban estragos por los huracanes Ingrid y Manuel. Tampoco refieren que Chema Tapia fue candidato del Movimiento de Regeneración Nacional a la alcaldía de Querétaro, siendo derrotado por el panista Felipe Fernando Macías Olvera. Igualmente callan que José María Tapia, exdirector del Fonden con Enrique Peña Nieto, tiene una mansión en Texas, una residencia de lujo en Querétaro, un departamento en Acapulco y participación en 18 restaurantes, todo adquirido en tiempo mega record; solo hablan del saqueo del Fonden pero omiten decir que el ex director es, ahora, militante de MoReNa, y que la propia Presidenta Sheinbaum conmino a votar recientemente por “Chema Tapia” en Querétaro, y con todo y eso perdió. Y uno se pregunta: ¿dónde quedó la moral, o acaso es verdad que al afiliarse a ese partido, hasta el más pingo resulta purificado y santificado, y toda la corrupción que le precedía le es perdonada?. OPINA carjesus30@hotmail.com
|
|