De Veracruz al mundo
Alerta Secretaría de Salud por aumento de casos de dengue en el sureste del país; arranca Estrategia Nacional preventiva.
En ese tenor, el director de Salud Pública Javier Reyes Muñoz, afirmó que son en los hogares donde se presenta mayormente el problema del acumulamiento de cacharros.
Viernes 04 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En el marco del arranque de la Estrategia Nacional contra el Dengue y otros Arbovirosis, la Secretaría de Salud Federal alertó sobre el repunte de los casos de dengue en algunos de estados del sur sureste del país, por lo que consideró que en el 2025 es posible que se tenga un mayor número de pacientes que el año pasado. En ese tenor, el director de Salud Pública Javier Reyes Muñoz, afirmó que son en los hogares donde se presenta mayormente el problema del acumulamiento de cacharros. "Nosotros venimos trabajando desde principios de año, pero con la intención de que esta semana se refuercen nuestras actividades de lucha contra el dengue, de acuerdo, al panorama epidemiológico, la Secretaría de Salud federal, prevé que sea un año importante para el dengue, que haya más casos, que el año pasado", refirió. De igual forma, se dio a conocer que, en jornadas pasadas, se logró eliminar cerca de 30 mil llantas de vehículos, las cuales son entregadas a una empresa particular, evitando así que sirvan como incubadoras del mosquito aedes aegypti. "Tiene una semana que le reportaron al presidente que se acaban de eliminar cerca de 30 mil llantas, que se acumularon en toda la ciudad. Es un dato importante que tiene que ver con la participación de la ciudadanía, decirle a la ciudadanía que es un año importante para dengue, porque el dengue se produce en nuestra casa", sostuvo. Hasta el momento, no se tiene un dato del número de personas que han padecido dengue, toda vez que es la Jurisdicción Sanitaria número XI la que cuenta con una estadística. Reyes Muñoz aseguró que son en los meses de junio y julio cuando repuntan los casos de dengue, por lo que actualmente realizan estas labores preventivas, ante la temporada de lluvias. "La jurisdicción sanitaria trae el dato, hay casos probables, estamos trabajando justo en estas acciones anticipadoras, recordemos que los picos donde aumentan los casos de dengue son la temporada de lluvias, allá por junio y julio, pero ahorita estamos haciendo estas acciones anticipatorias", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:05 - Dejan en manos de ministra Batres proyecto sobre orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca
19:33:31 - Sin acuerdo entre México y EU para reabrir exportación de ganado
19:21:03 - ¡Arranca el sueño! México Sub-17 busca su tercer título mundial en Qatar 2025
19:19:18 - Cae gringo con arsenal al querer cruzar a México por Tamaulipas
19:14:59 - Exigen que FGR investigue asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo
19:10:34 - Trump estaría preparando envío de tropas a México para combatir cárteles, dice NBC
19:07:42 - Enfrentamiento en Guasave, Sinaloa deja 13 agresores muertos y 9 personas liberadas
17:34:36 - Comparecerán funcionarios por incendio de Waldos de Hermosillo: FGE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016