De Veracruz al mundo
No habrá intervención internacional en tema de desaparición de personas: CNDH.
Ante líderes sociales, académicos, familiares de ex combatientes y ex combatientes, Piedra Ibarra subrayó que "tenemos que dar la batalla, consolidar los gobiernos democráticos; no unirnos a quienes nunca nos defendieron".
Miércoles 09 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Héctor Briseño
CDMX.- La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, subrayó en este puerto que no permitirá que organismos internacionales intervengan en México por el tema de la desaparición de personas, cuando nunca se pronunciaron en su momento en favor de las madres y familiares de desaparecidos durante la guerra sucia en el país.

Durante la ceremonia por el homenaje luctuoso a 46 años de la caída de los profesores José Luis Martínez Pérez y Elín Santiago Muñoz, miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria, en el panteón de Las Cruces, Piedra Ibarra manifestó que "¡la ONU no va a hacer nada aquí!, no lo vamos a permitir, quienes se dicen los defensores de la democracia mundial, quieren venir a pisotear la democracia que está en ciernes en este país".

Ante líderes sociales, académicos, familiares de ex combatientes y ex combatientes, Piedra Ibarra subrayó que "tenemos que dar la batalla, consolidar los gobiernos democráticos; no unirnos a quienes nunca nos defendieron".

Recordó que "las madres, todas las doñas se cansaron de tocar las puertas de la Organización de las Naciones Unidas, de Amnistía Internacional, de todos esos organismos internacionales, sacaban sus boletincitos pero jamás atacaron al gobierno como lo están haciendo ahora".

La presidenta de la CNDH expresó que este homenaje a Martínez Pérez y Santiago Muñoz, abatidos en una emboscada el 9 de abril de 1979 en Torreón, Coahuila, por agentes de la brigada blanca, representa un acto de conmemoración a todos los caídos durante el periodo conocido como la guerra sucia.

Manifestó que "es algo que el pueblo de México no debe olvidar, debemos garantizar que esas persecuciones sangrientas, torturas, ejecuciones extrajudiciales, atropellos que cometió el Estado mexicano, no vuelvan a ocurrir nunca más".




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:16 - Licitación del proyecto de modernización de la autopista 150D Ciudad Mendoza–Córdoba será declarada desierta: Diez Francos
21:05:23 - Cementerio Particular Veracruzano, el más antiguo del puerto de Veracruz, registró una importante llegada de visitantes
21:04:25 - FGE se convirtió en 2025 en una de las instituciones con más recomendaciones emitidas por la CNDH
21:03:32 - Día de Muertos dejó ganancias tangibles para los vivos que encontraron una oportunidad para impulsar su economía
19:48:18 - Incendian Palacio de Gobierno en Morelia tras asesinato del alcalde de Uruapan
19:10:52 - Terremoto de magnitud 6.3 sacude el norte de Afganistán
19:09:56 - Hay sectores de la economía de EU que ya están en recesión: Bessent
19:08:45 - ‘Mataron al mejor presidente de México’: Esposa de Carlos Manzo, Grecia Quiroz García, lo despide
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016