De Veracruz al mundo
México aspira a dirigir la Unesco con candidata para ❝construir puentes❞.
Ramos podría convertirse en la segunda mexicana y latinoamericana, después de Jaime Torres Bodet (1948-1952) en dirigir la organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, con sede en París. El proceso de nombramiento concluirá en noviembre.
Miércoles 09 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Imagen tomada de @gabramosp
CDMX.- La diplomática mexicana Gabriela Ramos defendió este miércoles su candidatura a directora general de la Unesco para "construir puentes", puesto al que aspiran otros dos candidatos: el egiptólogo egipcio Khaled el Enany y el congoleño Firmin Edouard Matoko.

Ramos podría convertirse en la segunda mexicana y latinoamericana, después de Jaime Torres Bodet (1948-1952) en dirigir la organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, con sede en París. El proceso de nombramiento concluirá en noviembre.

"Mi estrategia para el éxito se resume en estas tres 'íes': inclusión, innovación e impacto", dijo la actual subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, quien puso el foco en la educación durante una entrevista ante el consejo ejecutivo de la organización.

La candidata de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, describió un mundo sumido "en tiempos inciertos y muy complejos", donde "el conflicto gana espacios", y se presentó como una diplomática que siempre se ha buscado "construir puentes, entablar diálogos y buscar soluciones".

Ramos, de 61 años, tiene una larga experiencia en instituciones internacionales como la Unesco y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con base también en París, así como en foros económicos como el G20 y el G7.

Sus rivales por la sucesión de la francesa Audrey Azoulay, al frente de este prestigioso cargo desde 2017, son el ex ministro egipcio de Turismo y Antigüedades (2016-2022), que aboga por una "Unesco de los pueblos" y el economista del Congo.

El futuro director o directora general tendrá entre otros retos dialogar con el Estados Unidos de Donald Trump, quien en febrero firmó un decreto para revisar la implicación estadunidense en la Unesco, a la que su administración acusa de tener "un sesgo antiestadunidense".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:45 - ‘Mataron al mejor presidente de México’: Esposa de Carlos Manzo, Grecia Quiroz García, lo despide
19:06:13 - Tiembla cuatro veces en menos de una hora en Chiapas, Veracruz y Oaxaca
19:03:46 - '¡Fuera, asesino!': gobernador Ramírez Bedolla abandona funeral del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, entre reclamos
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016