| México desafiará a los Dodgers antes del Clásico Mundial. | ||||||
| La selección mexicana jugará con Dodgers y Diamondbacks como parte de la preparación rumbo al Clásico | ||||||
| Miércoles 05 de Noviembre de 2025 | ||||||
| Por: Excelsior | ||||||
El encuentro forma parte de la ruta de ajustes que tendrá México antes del Clásico Mundial, donde la novena de Benjamín Gil buscará mantener la inercia de su histórica actuación de 2023. Un día antes, el 3 de marzo, el conjunto tricolor enfrentará a los Diamondbacks, también en Arizona. Será una doble escala para afinar un roster que combinará experiencia de Grandes Ligas y talento emergente. Los Dodgers representan el espejo más exigente posible. Bicampeones de MLB, dueños de una estructura que combina profundidad, analítica y estrellas globales, son la medida exacta para probar al combinado nacional antes de la justa internacional. En 2013 cruzaron caminos y el resultado fue un contundente 10-2 para los californianos. En ese equipo mexicano que tenía a Adrián González como referente, acudió Fernando Valenzuela en el papel de coach de pitcheo. Casi 12 años después, el contexto es otro. Dodgers son los amos de Major League Baseball, México es una selección de respeto y el Toro es eterno.
Es muy factible que Dodgers no cuente para este juego con gran parte de sus figuras debido a que se enrolarán con sus respectivas selecciones. Shohei Ohtani, Yoshinobu Yamamoto y Roki Sasaki son referentes en su país, pero su profundidad hacen del cuadro californiano, un equipo ideal para enfrentar. Del casi milagro al siguiente desafío En 2023 México rozó la final del Clásico Mundial. Estuvo cerca de eliminar a Japón en Miami. Lo que siguió fue una herida deportiva y una conexión emocional que no se ha borrado. Randy Arozarena se convirtió en la imagen más reconocible del beisbol nacional con sus grandes atrapadas y el gesto de sombrero en la cabeza. Swing de estrella y carisma de ídolo popular. Esa versión del equipo transformó la percepción del beisbol mexicano. Ya no es la selección que compite con garra, sino la que aspira a las principales posiciones. El manager Benjamín Gil repite al mando y tendrá de nuevo a jugadores con experiencia en MLB como Alejandro Kirk, Andrés Muñoz y el propio Arozarena. El plan es llegar al debut en Houston con el roster en ritmo competitivo y una rotación definida. Camino a Houston El Clásico Mundial de Beisbol 2026 se jugará del 6 al 23 de marzo. México comparte grupo con Reino Unido, Brasil, Italia y Estados Unidos. Todos los partidos de la primera fase se disputarán en el Minute Maid Park, casa de los Astros. 6 marzo 2026 – Reino Unido vs México 8 marzo 2026 – México vs Brasil 9 marzo 2026 – Estados Unidos vs México 11 marzo 2026 – México vs Italia |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |