Verá Usted, porqué.
En su afán de centralizar todas las decisiones en su persona, el mandatario nacional ha negado, prácticamente, a todos sus funcionarios, el permiso para hacer sus propios declaraciones, salvo que lo hagan en la mañanera o bien que por sí solos se salgan del carril.
Están de acuerdo en algunas cosas, pero en otras difieren constantemente, aunque poco lo divulguen. Su sistema de gobierno, no es el sistema de los demás colaboradores, porque es único y personal del mismo mandatario nacional.
Hemos escuchado y visto casos en que algún funcionario ha realizado declaraciones, incluso, en contra del mismo gobierno que representa o bien por las decisiones que toma el Presidente, las cuales califican como fuera de lugar.
Dentro de su partido, Morena, tampoco tiene mucha aceptación que digamos, más cuando poco a poco se va vislumbrando la otra orilla de su administración en la que algunos no han estado da acuerdo. No hay orden dentro de esta organización, porque el mismo Presidente, ya no tiene ningún interés en ella. Solo dos o tres funcionarios, por decirlo de esta manera, se han permitido descolgarse solos en esto de hacer declaraciones, supuestamente pertinentes.
A simple vista, no parece que haya dentro de este gobierno, esta perspectiva, pero ya son muchas las voces que indican que pronto, el Presidente, ya no tendrá el mismo apoyo de sus cercanos colaboradores, salvo en el ejército, a los cuales ha apapachado bien, pero que tampoco hay plena seguridad de que tarde o temprano estén de su lado, porque el ejército es una institución que ha permanecido siempre, su propia independencia y fuera de cualquier compromiso definitivo con quien manda a nivel nacional.
Sus seguidores, que en principio se hablaba de treinta millones que votaron para llevarlo a la Presidencia, han ido disminuyendo y la realidad es que en este momento ya no son tantos, pues bien pueden contarse dentro de un porcentaje menos elevado, llegando, quizá a un sesenta o setenta por ciento.
Si el Presidente, no reflexiona sobre esta amenaza de la soledad, es probable que pronto, pasados quizá los tres años de gobierno, tenga que enfrentarse a esta realidad.
Si tan solo dejara de salir en las mañaneras y que se comportara como sus antecesores, sin mostrarse permanentemente, esa sería la más clara evidencia de que su popularidad caería irremediablemente. La verdad, para algunos analistas, el
Presidente se sostiene con sus famosas conferencias de prensa, que en realidad no lo son, sino simplemente, es una estrategia para mantener vigente su presencia, sin dejar el discurso de todos los días en contra de quienes le antecedieron, porque eso es lo que más gusta al pueblo. Hacerse la víctima es un recurso que bien ha sabido explotar en cada comparecencia.
¿Pero, todo esto cuanto durará?
Pues las opiniones públicas, aseguran que su popularidad se encuentra colgada con pequeña pinzas que probablemente después de los tres años y pasado el proceso electoral intermedio, dejarán de tener la suficiente fuerza para detenerlo por más tiempo.
Por eso, pasadas estas elecciones que ya se aproximan, se observará definitivamente el panorama político nacional que persistirá hasta el dos mil veinticuatro.
-----------------------
DISYUNTIVA VERACRUZANA.
COMO MUCHO SE HA DICHO, después de estas elecciones que ya se encuentran a la vuelta de la esquina, también se tendrá el panorama completo de lo que será el proceso electoral de la sucesión gubernamental.
Aunque para muchos, desde este momento ya se encuentra definido el camino que se seguirá para renovar el poder ejecutivo del Estado, la verdad de las cosas es que faltan algunos detallitos o elementos que se habrán de cumplir en estos días posteriores a las próximas elecciones.
Sin embargo, mucho está adelantando con la participación política de los principales actores políticos que formarán parte, casi única, del futuro proceso electoral a nivel estatal.
------------------------
AHUED, CON LA MIRADA BIEN PUESTA.
EL AÚN SENADOR de la república, con licencia, Ricardo Ahued Bardahuill, es uno de los pocos políticos que bien sabe lo que quiere.
Ahued, como todo mundo sabe, tiene la mirada puesta más allá de la circunscripción territorial del municipio sobre el cual habrá de contender. Xalapa, es el acercamiento a su verdadero proyecto político, el cual ya no lo detendrán ni siquiera sus propios enemigos políticos del partido político en el cual transita como uno de los más importantes simpatizantes.
Alejado de toda controversia, el empresario veracruzano, se define solo y de esa manera es como seguirá siendo un importante activo de una organización política que sabe perfectamente bien por donde camina el ya famoso legislador.
El aceptar la candidatura para la Presidencia Municipal de Xalapa, no lo margina de su principal aspiración.
Ya se verá después de las elecciones, el rumbo que tomen estas decisiones.
------------------------
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.
NUESTRO CORREO: ac_stein58@live.com.mx |
|