Entre las diferencias que los seres humanos, inhumanos, mejor dicho, porque la humanidad entre los hombres no existe. Cabe citar, que según La Real Academia española de la lengua: “Humano es aquello que tiene naturaleza de hombre”. “Y lo inhumano es aquello que tiene falta de humanidad”. Así dice, no lo estoy inventando...
Pero como no es muy claro, mejor cambiaremos el término por el de malévolo, malvado, perverso -cualquiera nos define bien- o sea, enfocado a hacer mal, a hacer daño. No sólo físico, también, lógicamente, mental; toda vez que lo que atañe al cuerpo, atañe a la mente...
Estamos al borde de una catástrofe nuclear y la gente no se da cuenta de lo que ello significa. Como el problema de Chernóbil lo solucionaron con un radio de 30 kilómetros de aislamiento, no miden las consecuencias y si en nuestro México lo que sobra es la violencia; lo que falta es salud...
Y se quiera o no aceptar, somos un país de enfermos. La epidemia silenciosa, como llamó a la diabetes Ramiro López Elizalde, sub secretario de Prevención y Promoción de la Salud, es de por sí, un muy grave problema...
Pero si a eso se aúna la carencia de medicamentos y que a los empleados del Bienestar no les han pagado sus sueldos desde hace varias quincenas. Sin soslayar la falta de los insumos necesarios para desempeñar sus labores, lo que se está generando es un problema muy serio, sobre todo porque ya de por sí los servicios de salud están colapsados...
Pero como los problemas se hicieron para resolverse y crecer; porque si no fuera así, no serían problemas, sino una forma natural de vivir; podemos, o, mejor dicho, debemos, aprender de La Madre Naturaleza, lo que hacen los animales, que se diferencian de nosotros, que es por dónde empezamos, porque nunca van al médico...
Ciertamente que la medicina moderna ha elevado el número de años que el humano puede razonablemente vivir; pero lo logra sin que haya una calidad de vida. Antes, al contrario. Los enfermos piensan como enfermos...
Por lo que, el punto de vista de los enfermos, dista mucho, y en veces es diametralmente opuesto, a lo que piensa un organismo sano. Con una mente sana, valga la redundancia...
El sobrepeso, la obesidad, ya de por sí limitantes para el desarrollo del hombre, son el antecedente de enfermedades incapacitantes. Pero como pueden ser controladas, que no curadas, con medicamentos...
Por eso no se han preocupado nunca por combatirlas seriamente; hasta ahora que el Gobierno ha lanzado una campaña -otra más- para evitar la comida chatarra, equiparándola certeramente con los AA...
Solo que el enfoque no debe ser a los obesos, ellos no entienden eso, hay que dirigirlo a las madres
Sin dejar de mencionar claramente que el hombre es el único animal que come por horas, no por hambre. Se come por vicio. La gula es un vicio.
Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.
|
|