De Veracruz al mundo
Moody’s calcula que aumento de aranceles en EU costaría al mundo 500 mil millones.
De acuerdo a sus cálculos, los 500 mil millones que podrían verse afectados representan el 2.8 por ciento de las importaciones mundiales de 2017 y el 0.6 por ciento del PIB mundial de este mismo año.
Martes 19 de Febrero de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La agencia de calificación de riesgo Moody’s ha pronosticado un impacto de 500 mil millones de dólares a nivel global de los posibles aranceles de hasta el 25 por ciento que Estados Unidos estudia imponer sobre las importaciones de automóviles, según un informe publicado este martes por la compañía financiera.

“Si se implementaran, los aranceles de EU de hasta el 25 por ciento y las medidas de represalia correspondientes de los principales socios comerciales de automóviles interrumpirían unos 500 mil millones de dólares en transacciones comerciales”, advirtió Moody’s en un aviso a su cartera de inversores.

De acuerdo a sus cálculos, los 500 mil millones que podrían verse afectados representan el 2.8 por ciento de las importaciones mundiales de 2017 y el 0.6 por ciento del PIB mundial de este mismo año.

Por ese motivo, Moody’s apuntó que las consecuencias económicas de esos posibles gravámenes serían “significativas”, ya que esas sanciones a los automóviles “perjudicarán la economía mundial al distorsionar los precios y crear ineficiencias”.

“El ritmo ya debilitado de la expansión global magnificaría las presiones de crecimiento global, causando un impacto más amplio en la confianza de las empresas y los consumidores en medio de unas condiciones financieras más restrictivas”, vaticinó la prestigiosa agencia de calificación.

Moody’s publicó estos datos después de que el Departamento de Comercio estadounidense enviase recientemente un documento a la Casa Blanca sobre cómo proceder para imponer estos aranceles de hasta el 25 por ciento, según medios locales.

La industria automovilística de EU reaccionó este lunes a las recomendaciones y pidió al presidente estadounidense, Donald Trump, que tenga en cuenta al sector privado antes de tomar una decisión al respecto.

“Es fundamental que nuestra industria tenga la oportunidad de revisar las recomendaciones y asesorar a la Casa Blanca sobre cómo los aranceles propuestos pondrán empleos en riesgo, impactarán en los consumidores y provocarán una reducción en las inversiones de EU que nos llevarán décadas atrás”, señaló la Asociación de Fabricantes de Motor y Equipo de Estados Unidos en un comunicado.

El año pasado, Trump ordenó al Departamento de Comercio investigar las importaciones de automóviles, incluyendo camiones y piezas, para determinar sus efectos en la seguridad nacional.

Asimismo, contempló imponer aranceles de hasta el 25 por ciento a las importaciones de vehículos y componentes.

Desde entonces, patronales, Gobiernos e instituciones económicas alrededor del mundo se han mostrado contrarios a esta medida por su posible impacto a la economía global.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016