De Veracruz al mundo
Llegan 500 ingenieros militares a Santa Lucía por nuevo aeropuerto.
Cesar Augusto Bonilla Orozco, general de la 37 zona militar de Santa Lucía, informó que los 500 especialistas provienen de las diversas unidades de ingenieros del país con las que cuenta la Sedena.
Martes 19 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Un grupo de 500 ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzaron a realizar labores de planeo y marcaje en los terrenos de la Base Aérea Militar de Santa Lucía para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Cesar Augusto Bonilla Orozco, general de la 37 zona militar de Santa Lucía, informó que los 500 especialistas provienen de las diversas unidades de ingenieros del país con las que cuenta la Sedena.

Explicó que los ingenieros comenzaron trabajos de mapeo y marcaje en los terrenos de laterales ubicados en Tecámac, dentro de la Base Militar que forman parte de las labores del NAIM y paulatinamente se irán incorporando otros grupos de ingenieros para materializar la construcción del nuevo aeropuerto.

Durante la conmemoración del Día del Ejército Mexicano, en la que se realizó un recorrido por las instalaciones de la 37 zona militar, destacó que con la edificación del NAIM en Santa Lucía vaya a desaparecer la Base Aérea Militar.

“No habrá desaparición, todo va sufrir un reacomodo dentro de las instalaciones. Nos reacomodamos, nos ajustamos en la distribución, no nos afecta seguimos siendo funcionales y operativos”.

“Habrá reajustes sobre el terrenos, hay estudios mediante los cuales se pretende mantener las instalaciones de la Base Aérea Militar y hacer un reacomodo de las mismas y se haga funcional, de tal forma que se denomina aeropuerto civil militar”, dijo.

Afirmó que el NAIM será una terminal área mixta donde habrá instalaciones civiles con dos pistas, de uso nacional e internacional y una pista militar que es donde va funcionar la Base Aérea número 1.

También, dio a conocer que hay negociaciones para adquirir unas 400 hectáreas más de terrenos en la parte que colinda con Zumpango para contar con mayor número de hectáreas y donde se prevé se hará una ampliación de una pista.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:52:56 - Enfrentamiento deja tres muertos en Tarímbaro, Michoacán
21:51:10 - Asesinan a representante agrario wixárika-tepehuano en Jalisco
21:41:02 - Debido a políticas antiinmigrantes de Trump, alrededor de 20 mil veracruzanos dejarían de venir a festejos de fin de año
21:26:08 - Dice titular de la Sedarpa que gobierno estatal destinó más de 47 mdp para atender emergencia provocada por el gusano barrenador
21:21:14 - Casi con dedicatoria, aprueba el Congreso local reforma sobre remoción y nombramiento del Fiscal General del Estado
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016