De Veracruz al mundo
Presentan programa anticorrupción para la CFE.
Encabezado por la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, el Consejo de Administración busca impulsar que la empresa productiva del Estado tenga una gestión pública honesta, transparente y eficaz.
Jueves 21 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se reunió este jueves para presentar el programa anticorrupción.

Encabezado por la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, el Consejo de Administración busca impulsar que la empresa productiva del Estado tenga una gestión pública honesta, transparente y eficaz.

Los principios generales que se buscan son aplicar la cero tolerancia a las prácticas corruptas, un desempeño honesto y transparente de los servidores públicos, y un estricto respeto de los derechos de todas las personas y la equidad de género.

Los integrantes del Consejo de Administración discutieron las medidas de racionalidad y austeridad que permitirán ahorros importantes por concepto de uso adecuado de vehículos y combustible, arrendamiento de inmuebles, plazas de personal, reducción al Programa Anual de Honorarios, así como ajuste al tabulador de sueldos y salarios brutos para el personal de alto mando.

En este tema, el ajuste se hará únicamente al personal de altos mandos, sin afectar a personal de base, de confianza y jubilados, dijo la CFE en un comunicado.

El Consejo de Administración discutió además sobre el estado financiero y legal que guardan los siete gasoductos detenidos en su construcción por problemas de índole social, una situación que motivó a que Barttlet Díaz y otros directivos de CFE sostuvieran reuniones con las empresas involucradas en el desarrollo de los ductos como IEnova, TrasnCánada y Carso Energy.

Entre otros, asistieron a la reunión del Consejo Arturo Herrera Gutiérrez, subsecretario de Hacienda y Crédito Público; Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, secretaria de la Función Pública; Alberto Velázquez García, director corporativo de Finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex); José Quiroga Fernández, subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía, y Mario Ernesto González Núñez, secretario del Interior del Sindicato Unico de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016