De Veracruz al mundo
Admite la SCJN controversia de INEGI contra Ley de salarios.
El recurso fue presentado en días pasados y este viernes se informó su admisión a través de las listas de notificación.
Viernes 22 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional promovida por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en contra de la reducción de su presupuesto para el presente año, y contra la Ley Federal de Percepciones de los Servidores Públicos que fija como límite 108 mil pesos mensuales, pero le negó la suspensión solicitada en contra de la aplicación del Presupuesto de Egresos de la Federación y de la ley que regula los salarios de los funcionarios.

El máximo tribunal del país dio a conocer que como parte del procedimiento de la controversia constitucional 75/2019 se tienen como demandados “a las cámaras de Diputados y de Senadores del Congreso de la Unión y al titular del Poder Ejecutivo Federal, pero no a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya que se trata de una dependencia subordinada a dicho poder, el cual debe comparecer por conducto de su representante legal y, en su caso, dictar las medidas necesarias para dar cumplimiento a la resolución que se emita en este asunto”.

El recurso fue presentado en días pasados y este viernes se informó su admisión a través de las listas de notificación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:52:56 - Enfrentamiento deja tres muertos en Tarímbaro, Michoacán
21:51:10 - Asesinan a representante agrario wixárika-tepehuano en Jalisco
21:41:02 - Debido a políticas antiinmigrantes de Trump, alrededor de 20 mil veracruzanos dejarían de venir a festejos de fin de año
21:26:08 - Dice titular de la Sedarpa que gobierno estatal destinó más de 47 mdp para atender emergencia provocada por el gusano barrenador
21:21:14 - Casi con dedicatoria, aprueba el Congreso local reforma sobre remoción y nombramiento del Fiscal General del Estado
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016