De Veracruz al mundo
Santiago Nieto investiga ya 50 casos de presunta corrupción del sector salud en la era Peña.
De acuerdo con el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, destacó el compromiso que hizo con el actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de iniciar las investigaciones correspondientes ante todas las denuncias, aún si involucran a funcionarios de administraciones anteriores.
Lunes 04 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) abrió 50 carpetas de investigación por la presunta comisión del delito de corrupción en el sector salud, en la compra de medicamentos durante el Gobierno del priista Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, destacó el compromiso que hizo con el actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de iniciar las investigaciones correspondientes ante todas las denuncias, aún si involucran a funcionarios de administraciones anteriores.

“El modelo de riesgo nos permite detectar más o menos 50 casos con mayor incidencia, que son casos de corrupción relacionados con el sector salud”, informó el funcionario.

Nieto Castillo expuso que la dependencia inició las investigaciones por los delitos de defraudación fiscal, operaciones simuladas y confirmó que la próxima semana se darán avances al respecto.

Dijo que la dependencia y el Gobierno federal se pronunciarán sobre el tema hasta que las indagatorias concluyan.

Informó que a lo largo de los casi 100 días de la presente administración la UIF ha presentado alrededor de 30 denuncias ante la Fiscalía General de la República vinculadas con los delitos de lavado de dinero, vinculado con robo de hidrocarburos, corrupción política y delincuencia organizada

Adelantó que en los próximos días se dará a conocer la estrategia federal para combatir “la generación de empresas fachada y las facturas falsas (que) son los problemas que generaron el crecimiento desproporcionado de la corrupción en la anterior Administración”.

Al respecto de la investigación de presunto lavado de dinero al interior de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH), informó que estas continúan y acotó que los más de 150 millones de dólares, detectados en cuentas extranjeras, están a nombre del patronato de la institución.

El titular de la UIF confirmó el viernes que la UAEH era la institución investigada por presunto lavado de dinero y que bloqueó sus cuentas bancarias luego de que se detectaran movimientos financieros inusuales a nombre de dicha institución. Informó que ésta habría recibido recursos por 156 millones de dólares provenientes de Suiza.

“Lo único que podría hacer en este momento es confirmar que efectivamente se trata de la Universidad Autónoma de Hidalgo, la que recibió recursos provenientes de Suiza, a partir de cuentas en 22 países”, dijo.

Aseguró que no se trata de una persecución política y que se investigará cualquier hecho sin importar sus vínculos políticos siempre y cuando afecten la estabilidad financiera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016