De Veracruz al mundo
Más de 76 mil migrantes cruzaron ilegalmente a EU durante febrero.
Las autoridades de migración puntualizaron que Honduras ya desbancó a México como el segundo país con más migrantes ilegales en Estados Unidos
Martes 05 de Marzo de 2019
Por: Excelsior
Foto: EFE.
Estados Unidos.- Autoridades fronterizas de Estados Unidos informaron que alrededor de 76 mil migrantes han cruzado la frontera durante febrero, doblando el registro que se tenía ese mismo mes, pero del año 2018.

El sistema está mucho más allá de su capacidad y se encuentra en un punto crítico", dijo el comisionado de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en sus siglas en inglés), Kevin McAleenan, en una rueda de prensa en Washington al anunciar los últimos datos.

En total, 76 mil 103 migrantes fueron detenidos en el linde sur del país, en comparación con los 36 mil 751 del mismo mes del año pasado, de acuerdo a la CBP.

Este dato mensual es el mayor registrado en los últimos 12 años.

Más del 90 % de los migrantes de febrero fueron de Guatemala, según McAleenan, que explicó que "muchas familias guatemaltecas ahora están utilizando autobuses y llegando a la frontera suroeste en tan solo cuatro y siete días de manera muy consistente".

Asimismo, Honduras desbancó a México como el segundo país con más nacionales que llegaron ilegalmente a Estados Unidos.

Por otro lado, el funcionario argumentó que los próximos meses -marzo, abril y mayo- registran normalmente picos de llegadas a la frontera, gracias a las buenas temperaturas que hacen que la travesía sea más cómoda.

Estamos muy preocupados de que los números (de detenciones) van a continuar creciendo", agregó.

Entre los migrantes que cruzaron, 40 mil 325 fueron familias y 7mil 249 fueron menores no acompañados.

El registro de febrero significa la cuarta vez en los últimos cinco meses que el número de familias migrantes rompe un récord.

En su intervención, McAleenan dijo que se han producido "cambios radicales" en los procedimientos de los agentes fronterizos para garantizar una atención médica adecuada para los migrantes, después de que murieran dos niños en diciembre bajo su custodia.

Estamos viendo migrantes que llegan con enfermedades y con varias condiciones médicas a un nivel sin precedentes", alarmó McAleenan, que dijo que los agentes fronterizos están trasladando una media de 55 personas a hospitales cada día.

De hecho, en febrero se registraron 31 mil derivaciones para atención médica, en comparación con los 12 mil del mismo mes del año pasado.



Con información de EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:52:56 - Enfrentamiento deja tres muertos en Tarímbaro, Michoacán
21:51:10 - Asesinan a representante agrario wixárika-tepehuano en Jalisco
21:41:02 - Debido a políticas antiinmigrantes de Trump, alrededor de 20 mil veracruzanos dejarían de venir a festejos de fin de año
21:26:08 - Dice titular de la Sedarpa que gobierno estatal destinó más de 47 mdp para atender emergencia provocada por el gusano barrenador
21:21:14 - Casi con dedicatoria, aprueba el Congreso local reforma sobre remoción y nombramiento del Fiscal General del Estado
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016