De Veracruz al mundo
Cofece investiga prácticas monopólicas en mercado de gas licuado.
La autoridad investigadora informó que el pasado 21 de enero abrió el expediente DE-044-2018 con el fin de iniciar una una indagatoria por posibles prácticas monopólicas relativas en la importación, comercialización, transporte, almacenamiento distribución y expendio del hidrocarburo en el país por parte de los agentes económicos de ese mercado.
Martes 05 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una investigación por la posible realización de prácticas monopólicas relativas en el mercado de gas licuado de petróleo (LP).

La autoridad investigadora informó que el pasado 21 de enero abrió el expediente DE-044-2018 con el fin de iniciar una una indagatoria por posibles prácticas monopólicas relativas en la importación, comercialización, transporte, almacenamiento distribución y expendio del hidrocarburo en el país por parte de los agentes económicos de ese mercado.

La Comisión indicó que el procedimiento iniciado no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno, pues hasta el momento no se han identificado violaciones a la normatividad en materia de competencia económica y tampoco a los probables responsables de este tipo de actos que afectan a la competencia en el mercado.

La Cofece explicó que las prácticas monopolizas relativas se deben entender como actos, contratos, convenios o procedimientos que realizan las empresas presentes en el mercado de gas LP que buscan desplazar a sus competidores o bien impedir que participen para favorecer a uno o más actores participantes.

El organismo regulador también hizo énfasis en que la importación, almacenamiento, distribución y expendio al público del hidrocarburo se realicen en un entorno de competencia, debido a que es el principal combustible empleado en los hogares.

Detalló que la primera etapa de la indagatoria tendrá una duración de 120 días hábiles, la cual puede ser ampliado hasta por cuatro ocasiones adicionales.

Indicó que si al finalizar la investigación no se encuentran elementos que presuman la realización de una práctica anticompetitiva, el Pleno podrá resolver que el expediente se cierre.

Pero en caso de que encontrar pruebas que señalen que efectivamente se cometieron prácticas relativas, Los agentes económicos serán llamados a un procedimiento seguido en forma de juicio para que presenten su defensa.

En caso de comprobar la culpabilidad, ell o los agentes económicos responsables podrían ser sancionados con multas de hasta el 8 por ciento de sus ingresos y la orden de suprimir la conducta.

La Cofece indicó que esta nieva Investigacion es diferente a la que aún se realiza por prácticas absolutas en el mismo mercado, la cual inició en agosto de 2017.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:35:08 - Titular de la SIOP desmiente al Secretario de Gobierno y afirma que puente de la Joroba no tiene daños estructurales
21:32:06 - Destaca Nahle que Veracruz se incorporó a campaña nacional contra violencia sexual impulsada por el Gobierno federal
21:29:17 - Congreso local, de mayoría morenista, a punto de aprobar reforma para remover a la Fiscal General del Estado
21:04:42 - Un total de 153 embarques han sido rechazados del recinto portuario de Veracruz en 2025, por riesgo sanitario para el país
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016