De Veracruz al mundo
Mujeres de al menos 12 estados exigen legalizar ya el aborto y evitar poner en riesgo sus vidas.
En el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebra el próximo 8 de marzo exigieron al Estado que garantice “el aborto legal, seguro y gratuito en todo México”.
Miércoles 06 de Marzo de 2019
Por: EFE
Foto: EFE.
Ciudad de México.- Mujeres de distintas ciudades de México, convocadas por el movimiento Marea Verde, tomaron este miércoles espacios públicos para exigir la legalización del aborto en todo el país.

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebra el próximo 8 de marzo exigieron al Estado que garantice “el aborto legal, seguro y gratuito en todo México”.

Esto con el fin de proteger la vida de las mujeres, personas trans y no binarias que deciden interrumpir el embarazo y tomar decisiones sobre sus cuerpos.

La acción se realizó de manera articulada con otros estados, entre ellos Baja California, Chiapas, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Veracruz.

Estas mujeres manifestaron que con la penalización del aborto se criminaliza a las mujeres y pone sus vidas en riesgo, sobre todo aquellas en condiciones de pobreza que no pueden acceder a un aborto legal en condiciones seguras.

En América Latina, se estima que cerca de 760 mil mujeres anualmente tienen complicaciones por abortos inseguros.

Señalaron que “es indignante que las candidatas a magistradas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propuestas por el Gobierno sigan sin comprender que el aborto es un tema de derechos, salud pública y justicia social”.

Del mismo modo, dijeron que seguirán tomando y ocupando espacios públicos “hasta que se nos garantice el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas libremente”.

En México, el aborto se regula a nivel estatal y hay circunstancias bajo las cuales no se castiga o no se considera como un delito.

El aborto es legal en Ciudad de México cuando el embarazo es producto de una violación y desde hace 10 años se han implementando servicios gratuitos de aborto electivo seguro dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

En 24 estados, el aborto está permitido cuando es un riesgo de muerte para la madre; en 16 cuando existen alteraciones genéticas graves y en 15 el riesgo a la salud y la inseminación artificial no consentida son las causas aceptadas.

Solo dos aceptan razones socioeconómicas. EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:52:56 - Enfrentamiento deja tres muertos en Tarímbaro, Michoacán
21:51:10 - Asesinan a representante agrario wixárika-tepehuano en Jalisco
21:41:02 - Debido a políticas antiinmigrantes de Trump, alrededor de 20 mil veracruzanos dejarían de venir a festejos de fin de año
21:26:08 - Dice titular de la Sedarpa que gobierno estatal destinó más de 47 mdp para atender emergencia provocada por el gusano barrenador
21:21:14 - Casi con dedicatoria, aprueba el Congreso local reforma sobre remoción y nombramiento del Fiscal General del Estado
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016