De Veracruz al mundo
Podrían demandarte por hacer 'memes' de una persona.
Según la Ley Federal del Derecho de Autor, usar imágenes de personas en 'memes' podría ser motivo de una demanda
Miércoles 06 de Marzo de 2019
Por: Notimex
Foto: Facebook.com
Ciudad de México.- Utilizar la imagen personal en "memes" con fines de lucro sin autorización podría ser objeto de una demanda, de acuerdo con la Ley Federal del Derecho de Autor, advirtieron especialistas de Clarke, Modet & Co. México.

La empresa experta en propiedad industrial e intelectual precisó en un comunicado que el uso de imágenes y frases virales en México, como “memes”, se ha convertido en una práctica común por parte de compañías para publicitar sus productos o servicios de forma más amigable e informal en el mercado.

Por ello, es importante que antes de recurrir a ese tipo de publicidad, las compañías y sus colaboradores prevengan el alcance legal de esta práctica, para evitar posibles demandas, si éstas no son empleadas conforme a derecho, señalaron los expertos.

La consultora legal de la empresa, Jocelyn Flores, dijo: “un ejemplo de esto es el caso de Olmo Cuarón, hijo de Alfonso Cuarón, en donde una importante cadena de cines en México utilizó su imagen personal con la intención de aprovecharse de la atención del público sobre la entrega de premios Oscar.

Explicó que la cadena de cines lo hizo sin considerar las repercusiones que dicho acto podría tener en perjuicio de la empresa.

De ahí que la recomendación es que antes de publicitar algún producto o servicio, independiente de la técnica a usar, un equipo legal revise el contenido y prevenga a la empresa sobre posibles infracciones reguladas por la Ley Federal del Derecho de Autor, para no comprometer jurídicamente a la empresa, ni afectar la marca o la imagen que proyecta hacia sus consumidores.

A su vez, la consultora legal, Mariza de la Mora, comentó: “si se pretende usar o publicar el retrato de una persona deberá contar siempre con el consentimiento expreso de ésta, o en su caso, de sus representantes, el uso de dicha imagen debe ser bajo los términos acordados y para los fines pactados”.

Respecto al uso de “memes”, indicó, si bien a nivel federal no existe alguna legislación específica “se debe ir al caso en concreto para conocer qué tipo de derechos se están ejerciendo o violentando y hacer una interpretación bajo la ley.

Independientemente que sean con fines lucrativos o no, hay un trabajo intelectual detrás de estos, tanto de la propia imagen, como de los derechos de autor en la mayoría de los casos, pudiendo haber más derechos de Propiedad Intelectual involucrados”, agregó de la Mora.

En ese sentido, reiteró que si se quiere usar un “meme”, lo recomendable es solicitar la autorización a la persona que aparece en éste, ya sea para fines no lucrativos y especialmente para propósitos comerciales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016