De Veracruz al mundo
Crecimiento económico de México será de 1.4%: Citibanamex.
En conferencia de prensa, efectuada en el contexto de la 27 Reunión Plenaria de Consejeros de Citibanamex, comentó que los cien días de la actual administración son pocos para evaluar pero los inversionistas también han recibido positivamente el apoyo gubernamental anunciado a Petróleos Mexicanos (Pemex).
Jueves 07 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los inversionistas han dado un voto de confianza y han otorgado el beneficio de la duda a la actual administración gubernamental, aseguró Ernesto Revilla, economista en Jefe de Citibanamex para América Latina.

En conferencia de prensa, efectuada en el contexto de la 27 Reunión Plenaria de Consejeros de Citibanamex, comentó que los cien días de la actual administración son pocos para evaluar pero los inversionistas también han recibido positivamente el apoyo gubernamental anunciado a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Sin embargo, todavía hay interrogantes sobre la instrumentación del apoyo a la petrolera mexicana y de las finanzas públicas.

Ernesto Revilla, estimó que el crecimiento de México para 2019 será de 1.4 por ciento en un entorno de desaceleración económica a nivel global. Se espera que la economía mundial tenga un dinamismo de 2.9 por ciento.

Consideró que para que el país logre un crecimiento de 4 por ciento en el mediano plazo se requiere que se conjunten varios factores como un aumento en la productividad, mayor inversión privada y pública, entre otros.

La actual administración, dijo, recibió una economía con fundamentos macroeconómicos sólidos, fundamentos de las finanzas públicas sanas y con grado de inversión. Por ello, la economía mexicana tiene un gran potencial de crecimiento.

Por separado en un panel titulado: El papel de la mujer en la empresa familiar, en la que participaron Melanie Devlyn , presidenta del Consejo de Administración de Devlyn Holdings y Guadalupe de la Vega, directora general de Almacenes Distribuidores de la Frontera, consideraron que la participación de las mujeres es minoritaria y desventajosa .

Señalaron que en los consejos de administración de las empresas públicas apenas el 2 por ciento ocupan cargos directivos.

Las mujeres están subrepresentadas desde gerencias y subdirecciones. Tan sólo el 75 por ciento de las mujeres que se gradúan tienen un empleo remunerado, por lo que es un tema de justicia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:35:08 - Titular de la SIOP desmiente al Secretario de Gobierno y afirma que puente de la Joroba no tiene daños estructurales
21:32:06 - Destaca Nahle que Veracruz se incorporó a campaña nacional contra violencia sexual impulsada por el Gobierno federal
21:29:17 - Congreso local, de mayoría morenista, a punto de aprobar reforma para remover a la Fiscal General del Estado
21:04:42 - Un total de 153 embarques han sido rechazados del recinto portuario de Veracruz en 2025, por riesgo sanitario para el país
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016