De Veracruz al mundo
Entre protestas y vítores, AMLO ofrece informe de 100 días.
Entre los que han llegado al acto se encuentra el presidente del Senado, Martí Batres; el empresario Carlos Slim, el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega y los titulares de Sedatu, la Secretaría del Trabajo y de Relaciones Exteriores, entre otros.
Lunes 11 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En medio de pancartas de apoyo a la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, y de protesta de grupos que piden no realizar recortes a programas sociales, llegaron los invitados especiales, entre secretarios de Estado, gobernadores y empresarios, quienes ingresaron por la puerta Mariana del recinto para escuchar el acto relativo a los primeros 100 días de gobierno del mandatario nacional.

Entre los que han llegado al acto se encuentra el presidente del Senado, Martí Batres; el empresario Carlos Slim, el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega y los titulares de Sedatu, la Secretaría del Trabajo y de Relaciones Exteriores, entre otros.

A su llegada a Palacio Nacional, el gobernador de Querétaro, el panista Francisco Domínguez, sostuvo que no tienen sugerencias con el presidente de la República y aseguró que incluso han concretado inversiones para este estado.

Por su parte, el gobernador de Baja California, Francisco Vega, también de Acción Nacional, sostuvo que han tenido una coordinación con el gobierno federal ya que aseguró que no se puede ofrecer una atención eficiente a la población sin el apoyo de ambas instancias de gobierno.

Afuera de Palacio Nacional, personas con pancartas pertenecientes al programa Prospera piden certidumbre para sus plazas, ya que señalan que, con las nuevas reglas de operación de este programas, quedarían sin trabajo el último día de este mes. También, trabajadores, maestros y estudiantes de los colegios de bachillerato para personas con discapacidad (CAED) pidieron afuera de Palacio Nacional que se realicen pagos pendientes ya que algunos de los trabajadores llevan entre dos y seis meses sin recibir sueldo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:35:08 - Titular de la SIOP desmiente al Secretario de Gobierno y afirma que puente de la Joroba no tiene daños estructurales
21:32:06 - Destaca Nahle que Veracruz se incorporó a campaña nacional contra violencia sexual impulsada por el Gobierno federal
21:29:17 - Congreso local, de mayoría morenista, a punto de aprobar reforma para remover a la Fiscal General del Estado
21:04:42 - Un total de 153 embarques han sido rechazados del recinto portuario de Veracruz en 2025, por riesgo sanitario para el país
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016