De Veracruz al mundo
Ya van dos autobuses secuestrados como el de Tamaulipas: AMLO.
En su rueda de prensa dijo que ya hubo un caso similar en donde se comprobó que esa unidad se había internado ya en Estados Unidos, no es que haya desaparecidos.
Martes 12 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A fin de esclarecer el caso de desaparición de 22 migrantes centroamericanos, México ha entrado en contacto con los gobiernos de Estados Unidos y de Centroamérica para determinar cómo hipótesis si esto obedeció a que el autobús en que viajaban se internó en Estados Unidos o identificar lo que sucedió, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador quien dijo que se investigará los pormenores de la posible desaparición.

En su rueda de prensa dijo que ya hubo un caso similar en donde se comprobó que esa unidad se había internado ya en Estados Unidos, no es que haya desaparecidos.

Al abundar sobre el tema señaló que por ahora sólo se cuenta con el testimonio del chofer en el sentido de que camionetas se le cerraron al autobús para bajar a los migrantes, pero a partir de ahí ya no se sabe mayor información.


Señaló que lo que preocupa es que puedan repetirse hechos horrendos como el que ocurrió en San Fernando, por ello se abordó esta mañana el caso en el gabinete de seguridad del gobierno federal.

No hay por ahora indicios que el autobús haya sido custodiado por elementos de la Policía Federal, dijo. "Queremos seguir investigando para evitar que se repitan casos lamentables".

En otro orden de ideas, dijo que la revisión de programas sociales se mantiene para determinar si realmente los objetivos del programa se cumplían porque se ha detectado que muchos de las presuntas ayudad no llegaban realmente a los beneficiarios.

Dijo que se va a realizar una limpia de todos estos programas que se decían que estaban dirigidos a ciertos sectores de beneficiarios pero en realidad estos apoyos no llegaban por eso se realizan la utilidad real de los programas.

"Primero plagiaron términos y conceptos usados en lucha social como Solidaridad, Oportunidades, Progresa y luego Prospera. Eso Se acaba ya. Porque Tan no funcionaban esos programas que creció la pobreza y desigualdad".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:32:06 - Destaca Nahle que Veracruz se incorporó a campaña nacional contra violencia sexual impulsada por el Gobierno federal
21:29:17 - Congreso local, de mayoría morenista, a punto de aprobar reforma para remover a la Fiscal General del Estado
21:04:42 - Un total de 153 embarques han sido rechazados del recinto portuario de Veracruz en 2025, por riesgo sanitario para el país
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016