De Veracruz al mundo
6 alimentos que causan cáncer: estudio.
Toma nota de lo que te conviene moderar en tu dieta
Martes 12 de Marzo de 2019
Por:
.- Aunque los consumimos con regularidad, su ingesta está relacionada con el aumento del riesgo de cáncer. De acuerdo con un artículo publicado por Business Insider esta es la lista de los alimentos que podrían estar afectando a tu salud.

Azúcar
Los científicos han descubierto que el alto consumo del endulzante daña activamente las células y aumenta el riesgo de cáncer. "La ingesta continua de azúcar conduce a un círculo vicioso de estimulación continua del desarrollo y crecimiento del cáncer", dijo Johan Thevelein, un biólogo molecular belga, después de la publicación de su estudio.


Alimentos procesados
Aquellos que vienen empaquetados, adicionados con sal o elaborados con conservadores podrían estar relacionados con una mayor incidencia de cáncer, así lo señala un estudio publicado en Business Insider. Aunque todavía no ha quedado claro si el problema está en el empaque de plástico, en los ingredientes adicionados, o en la combinación de ambos.

Carne asada directo en la flama
Es uno de los platillos favoritos sin embargo podría estar asociado al cáncer. Esto porque al cocinar o freir directamente en la flama y a altas temperaturas, la carne de res, pollo o pescado tiende a formar más aminas heterocíclicas, las cuales causan cambios en el ADN, que pueden aumentar el riesgo de cáncer, así lo señala el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

Bebidas alcohólicas
Su consumo regular está relacionado con diferentes tipos de cáncer, incluidos el de seno y colon. De acuerdo con el National Cancer Institute "el riesgo de desarrollar cáncer aumenta con la cantidad de alcohol que una persona bebe". Un estudio reciente sobre bebedores de todo el mundo encontró que 1 de cada 4 muertes relacionadas con el alcohol en personas mayores de 50 años se debe al cáncer.

Pescado salado
Comer de manera frecuente este tipo de alimento del mar adicionado con sal aumenta, el riesgo de cáncer de cabeza y cuello debido a los altos niveles de nitratos y nitritos. Por otro lado, ingerir demasiados alimentos salados también incrementa el riesgo de cáncer de estómago, afirma Cancer Research UK.

Carne procesada como el tocino o jamón
The World Health Organización señala que productos como las salchichas, jamón, chorizo y tocino contribuyen al desarrollo de cáncer. Esto debido a que ha sido tratada para conservar el sabor, darle cierto tono o salarla. Los estudios señalan que comer una salchicha o dos rebanadas de tocino al día elevan el riesgo de cáncer colorrectal en un 18%



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:32:06 - Destaca Nahle que Veracruz se incorporó a campaña nacional contra violencia sexual impulsada por el Gobierno federal
21:29:17 - Congreso local, de mayoría morenista, a punto de aprobar reforma para remover a la Fiscal General del Estado
21:04:42 - Un total de 153 embarques han sido rechazados del recinto portuario de Veracruz en 2025, por riesgo sanitario para el país
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016