De Veracruz al mundo
Capitalinos cambiaron hábitos de movilidad ante escasez de gasolina: expertos.
Una encuesta realizada por Dinamia y El Poder del Consumidor reveló que 88 por ciento delos habitantes implementaron medidas de ahorro de combustible.
Martes 12 de Marzo de 2019
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- La escasez de gasolina que afectó a parte del país en enero pasado, provocó cambios de hábito en la movilidad de los capitalinos.



Una encuesta realizada por Dinamia y El Poder del Consumidor reveló que 88 por ciento delos habitantes implementaron medidas de ahorro de combustible.



Entre las más importantes está la reducción del uso de vehículo (23 por ciento), seguida por usar el transporte público (17 por ciento).



El sondeo reveló que a pesar de las molestias que causó la carencia de combustibles, 57 por ciento de los encuestados dijo que redujo sus tiempos de traslado, mientras que 74 por ciento consideró que la calidad del aire mejoró considerablemente.



Beatriz Cárdenas, experta en calidad del aire en WRI dijo que los hallazgos revelas que los ciudadanos tiene clara la participación del uso del vehículo en materia de contaminación del aire.



Jorge Villarreal, director de Política Climática de la Iniciativa Climática de México, expuso que la encuesta mostró la adaptación y cambios en la forma de moverse dentro de la ciudad.



“Esto indica que es posible depender menos del automóvil, reducir el consumo de combustible y mejorar la calidad de vida”, señaló.



El coordinador de calidad del aire de El Poder del Consumidor dijo que si se implementan políticas de racionalización del vehículo particular, así como mejoras al transporte público, se podrían reducir considerablemente la contaminación y las importaciones de gasolina.



Víctor Alvarado, coordinador de Movilidad en la organización, expresó que 70 por ciento de los encuestados se dijo a favor de que el gobierno federal implemente medidas para disminuir el uso del auto privado y promueva el transporte público y no motorizado.



Además 55 por ciento de las personas consultadas aceptó que realizar traslados en transporte público permite reducir los gastos diarios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:32:06 - Destaca Nahle que Veracruz se incorporó a campaña nacional contra violencia sexual impulsada por el Gobierno federal
21:29:17 - Congreso local, de mayoría morenista, a punto de aprobar reforma para remover a la Fiscal General del Estado
21:04:42 - Un total de 153 embarques han sido rechazados del recinto portuario de Veracruz en 2025, por riesgo sanitario para el país
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016