De Veracruz al mundo
Niños indígenas serán los primeros en visitar los “Muros de Agua, José Revueltas”.
Los que lleguen al lugar lo harán en el buque Isla Madre, que será subsidiado por la Secretaría de Marina y saldrá de Manzanillo.
Miércoles 20 de Marzo de 2019
Por:
.- La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González Blanco, dijo que en junio próximo entrará en operación el Centro Transformativo de Educación y de Cultura Ambiental Los Muros de Agua “José Revueltas”.

En conferencia de prensa en las instalaciones de la dependencia, dijo que de esa forma quedará atrás el Centro Penitenciario Islas Marías.

Al dar a conocer el programa de dicho Centro, informó que en una primera etapa llegarán a conocer el sitio niños indígenas; su estancia dependerá de la edad que tengan, entre más grandes más días, porque hay una mayor posibilidad de exploración del área.

Los que lleguen al lugar lo harán en el buque Isla Madre, que será subsidiado por la Secretaría de Marina y saldrá de Manzanillo.

En esa primera etapa, además de niños -según el caso, acompañados de sus madres-, personas de la tercera edad también podrán conocer el lugar. Sin embargo, no descartaron que más adelante puedan visitarlo personas de todas las edades.

Entre las actividades -principalmente lúdicas– que se llevarán a cabo destacan:

Teatro, con el fin de formar valores socioambientales y adquirir conocimientos sobre la naturaleza
Actividades enfocadas a la cultura sobre el medio ambiente, la recreación y la salud
Ecofilosofïa, para comprender el entorno natural y el papel del ser humano dentro de él
Posteriormente, en una segunda etapa, se desarrollarán proyectos sustentables como:

Energía solar
Una estación biológica
Parcelas demostrativas (granjas autosustentables)
Experiencia con equinos
Tratamiento de agua




Importancia del archipiélago

La funcionaria destacó que el Centro Transformativo está enclavado en el corazón del Pacífico, donde se encuentra el Archipiélago Islas Marías, el cual había sido un centro penitenciario desde 1905.

Abundó que su riqueza ambiental de este territorio insular invita a revalorarlo como un espacio para la conservación de la naturaleza en beneficio de todos los mexicanos.

El sitio fue declarada Área Natural Protegida con la categoría de Reserva de la Biósfera en el año 2000 y Patrimonio Mundial de la Humanidad en el año 2005, es una región marina, costera y terrestre que goza de un extraordinario valor faunístico y florístico.

Dijo que por decreto, el 8 de marzo de este año dejó de ser un centro penitenciario para convertirse en uno cultural.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016