De Veracruz al mundo
Correcta la forma de apoyar a Pemex: Barclays.
Consideró que es correcta la manera en que el gobierno federal abordó desde un inicio la situación de la petrolera, porque no la dejó sola y aunque hay dudas y ciertas preocupaciones, “no se ha dado una situación de pánico” de los inversionistas.
Domingo 24 de Marzo de 2019
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Los nuevos paquetes de ayuda para Petróleos Mexicanos (Pemex) que el gobierno mexicano presentará en próximas semanas, complementarán las medidas anunciadas previamente, aseguró el presidente y director general de Barclays México, Raúl Martínez Ostos.

Consideró que es correcta la manera en que el gobierno federal abordó desde un inicio la situación de la petrolera, porque no la dejó sola y aunque hay dudas y ciertas preocupaciones, “no se ha dado una situación de pánico” de los inversionistas.

“La gente está esperando un show y realmente una política pública efectiva es una que tiene cierta consistencia y que se va a implementar con el tiempo; no es que la primera no funcionó y fueron por la segunda; es que la primera se complementa con la segunda que se va a complementar con la tercera y lo más importante es que se vea como un todo; la compañía necesita muchísimas cosas”, dijo el directivo a Notimex.

Confío en que el anuncio que se haga en las próximas semanas “más allá de ser muy positivo no será el último y también hay un trabajo continuo entre la secretarías de Hacienda y de Energía, así como de Pemex, en busca de fortalecer las finanzas y el modelo de finanzas de Pemex”.

En el marco de la 82 Convención Bancaria que se celebró en Acapulco, el directivo calificó como correcta la forma de abordar el tema por parte del gobierno federal, dada la realidad y retos de la petrolera como sus compromisos financieros que son importantes para este y los próximos años.

“La deuda de Pemex se duplicó en los primeros dos o tres años del gobierno anterior, mientras tanto se engrosó la estructura corporativa, entonces también hay que revisarlo, hay que ver cuáles son los mecanismos para darle la vuelta a esa caída en la producción; la compañía tiene que ser más eficiente, se tiene que encontrar una salida”, abundó.

Afirmó que la percepción de los inversionistas sobre la situación “ha ido mejorando, realmente no ha habido pánico, la tenencia de extranjeros de valores gubernamentales ni se ha caído”.

Hay un fortalecimiento del tipo de cambio, que si bien está asociado a la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, “si México se percibiera como un caos el tipo de cambio no estaría ahí”, argumentó.

Martínez Ostos aseguró que en general los inversionistas internacionales recibieron muy bien, desde el inicio, el programa económico del gobierno federal, debido a su compromiso con la disciplina fiscal y por mantener la autonomía del banco central.

Barclays, y en particular, Martínez Ostos fue quien acompañó a las autoridades financieras a su primera visita a Nueva York, donde hubo buena respuesta de los inversionistas de la estrategia económica, aunque ciertas dudas sobre Pemex.

Afirmó que hubo un doble discurso de los inversionistas quienes, después del encuentro, manifestaron su desaprobación, porque ellos tenían la tenencia de bonos y dos semanas después participaron en la emisión que hizo el gobierno mexicano por dos mil millones de dólares.

Barclays fue el agente colocador de la primera emisión de bonos realizada por este gobierno, que fue cinco veces sobresuscrito, “la transacción fue un éxito rotundo”, puntualizó el directivo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:32:06 - Destaca Nahle que Veracruz se incorporó a campaña nacional contra violencia sexual impulsada por el Gobierno federal
21:29:17 - Congreso local, de mayoría morenista, a punto de aprobar reforma para remover a la Fiscal General del Estado
21:04:42 - Un total de 153 embarques han sido rechazados del recinto portuario de Veracruz en 2025, por riesgo sanitario para el país
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016