De Veracruz al mundo
Arturo Zaldívar advierte que se castigará acoso contra mujeres.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación comentó que durante su gestión se luchará de manera incansable, con seriedad y energía contra la discriminación de la mujer.
Miércoles 27 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, advirtió que su administración luchará de manera incansable para castigar el acoso sexual y laboral contra las mujeres, por lo que se comprometió a impulsar acciones para que la mujer pueda desarrollarse de mejor manera en el Poder Judicial de la Federación.

Durante la entrega de la distinción Silvestre Moreno Cora 2019, a la oficial administrativa Consuelo Mejía Betancourt, quien durante casi 52 años ha servido al PJF de manera honrada, dedicación y responsabilidad, Zaldívar declaró:

“Tenemos que redoblar esfuerzos para lograr una auténtica igualdad sustantiva entre los hombres y mujeres. La discriminación, el acoso sexual, el acoso laboral, los roles que impiden que la mujer se pueda desarrollar en igualdad con los hombres, ahí siguen y se alimentan todos los días con actitudes a veces groseras, graves, pero en muchas ocasiones a través de conductas casi imperceptibles: miradas, comentarios, cuchicheos que ofenden de manera grave a la mujer, y que los hombres en muchas ocasiones se sienten con derecho a tener ese tipo de conductas, imperceptibles, pero que en conjunto van generando, van coadyuvando, van fortaleciendo una cultura machista que hoy es inadmisible en la sociedad mexicana y particularmente en el Poder Judicial de la Federación”.
En la sede alterna de la Corte y ante consejeros de la Judicatura Federal, Zaldívar dijo que durante su gestión se luchará de manera incansable, con seriedad y energía contra la discriminación de la mujer.

“Lucharemos y castigaremos el acoso sexual y laboral y generaremos acciones afirmativas para que la mujer pueda desarrollarse de mejor manera en el Poder Judicial de la Federación, para que podamos tener más mujeres en puestos relevantes en el Poder Judicial, para que tengamos más juezas, más magistradas, más oficiales, más actuarias, más secretarias, para que verdaderamente haya una revolución feminista en el PJF, en la cual apoyemos con acciones decididas, más allá del discurso, con acciones concretas, que hagan diferencia a todas las servidoras públicas del PJF”, expresó.
El también presidente del CJF destacó la trayectoria de Consuelo Mejía, de quien dijo ingresó al PJF en momentos muy complicados donde la brecha, desigualdad y discriminación entre hombres y mueres eras más grande.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016