De Veracruz al mundo
Pemex cambia de modelo para poder trabajar con la IP.
Pemex ha realizado ocho contratos en los campos Trión, Cárdenas-Mora, Ogarrio, Santuario, Misión, Ebano y Miquetla. Y en Ek-Balam el contrato es sin socio.
Jueves 28 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Foto: PEMEX
Ciudad de México.- El gobierno mexicano trabaja para que Petróleos Mexicanos (Pemex) abandone el modelo de asignación en campos petroleros para migrar a contratos sin socio, en el cual no está descartada la asociación con empresas privadas.
En el tema de la reforma, en los tipos de contratos, tenemos el de la migración sin socio en los que Pemex no tiene que compartir su producción ni reserva, dijo Miguel Ángel Maciel Torres, subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía. Esta ventana de migración se hizo en el campo Ek-Balam y la propuesta es hacerlo en más campos petroleros, explicó el funcionario ante empresarios nacionales e internacionales del sector petrolero y de gas.

Pemex ha realizado ocho contratos en los campos Trión, Cárdenas-Mora, Ogarrio, Santuario, Misión, Ebano y Miquetla. Y en Ek-Balam el contrato es sin socio.

El modelo bajo el que se desenvuelve Pemex en el campo Ek-Balam incluye un sistema fiscal que le permite deducir más costos en comparación con otros campos. El objetivo consiste en reducir carga fiscal en proyectos donde se contrae o se incrementa el límite para deducir costo, es decir, ahora se puede deducir más costos y recuperarlos, pero limitada al equivalente a 5 por ciento de producción de la plataforma de Pemex, dijo Maciel Torres.

Ejemplificó que Pemex puede incluir 90 mil barriles por cada campo por año para hacer la deducción fiscal de manera gradual. El caso fue probado en Ek-Balam y sobre ese modelo estamos trabajando, es algo que va a repetir el gobierno a lo largo de este sexenio, señaló el funcionario de la Sener.

La decisión de migrar de un modelo de asignación a uno de contrato sin socio es de Pemex, explicó una fuente consultada. Durante las rondas petroleras producto de la reforma energética, a Pemex le fueron asignados campos petroleros, pero bajo este modelo de asignación no puede formar una asociación.

Si Pemex decide migrar a un contrato se abre la posibilidad para una asociación con compañías privadas, añadió la fuente. Pero estas decisiones son exclusivas de Pemex y debe cumplir con tres condiciones: que en el contrato habrá inversiones, incorporación de reservas y rentabilidad, dijo.

Durante una conferencia realizada en esta ciudad, a la que asisten empresarios del sector, especialistas de la firma Rodríguez Dávalos coincidieron en que Pemex y la CFE deben ser el ancla de desarrollo en los estados más pobres del país, por lo que es necesario que el gobierno mexicano analice la regulación asimétrica a la que está sometida la empresa petrolera.

Jesús Rodríguez, socio de la compañía, dijo que el sureste necesita desarrollarse, pero requiere gas y electricidad. La manera de desarrollar económicamente a esa zona, independientemente de las inversiones en energías renovables, es con las políticas correctas en las cuales el Estado, vía CFE, impulse proyectos eléctricos. También, debe analizarse la regulación asimétrica, la cual inhibe que Pemex vuelva a ser el ancla de desarrollo para algunos proyectos, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016